Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | MALASIA | Avión | Australia | China

China localiza posibles restos del avión al sur del punto de contacto

Australia amplía la zona de búsqueda del avión en el Índico
Redacción
sábado, 22 de marzo de 2014, 10:39 h (CET)
Un satélite chino han localizado un objeto de 22 metros de largo por 30 de ancho durante las labores de búsqueda en el mar del avión de Malaysian Airlines desaparecido hace tres semanas, según han informado oficiales malasios a la cadena BBC.

El objeto ha sido encontrado al sur del último punto de contacto del avión, en el trayecto entre Indonesia y el Índico Sur.

El Gobierno chino dará en breve información adicional sobre el hallazgo de estos supuestos restos, según los oficiales malasios.

Australia amplía la zona de búsqueda del avión en el Índico 
Australia reforzará el dispositivo y ampliará la zona de búsqueda de posibles restos del avión de Malaysia Airlines desaparecido hace dos semanas hasta los 36.000 kilómetros cuadrados ante la ausencia de hallazgos, según ha anunciado este sábado la Autoridad de Seguridad Marítima Australiana (AMSA).

En el tercer día de operaciones aéreas y marítimas para buscar restos del vuelo MH370, otros cuatro aviones se unirán a los cinco que peinaron durante la jornada del viernes el sur del océano Índico y llegarán a aguas situadas a 2.500 kilómetros de distancia de la ciudad australiana de Perth, en el suroeste del país.

"La AMSA ha ordenado a tres aviones de las Reales Fuerzas Armadas Aéreas P3 Orion, a un avión P3 Orion de Nueva Zelanda y a dos aviones de reacción comerciales para distancias ultralargas que busquen hoy en un área de 36.000 kilómetros cuadrados, a alrededor de 2.500 kilómetros al suroeste de Perth", señala la AMSA en un comunicado.

El viernes fueron cinco los aviones que surcaron durante cuatro horas un área de unos 23.000 kilómetros cuadrados del sur del océano Índico sin que obtuvieran pruebas o signos de que el avión de Malaysia Airlines, con 239 personas a bordo, se estrellara en esa zona después de que imágenes captadas hace seis días por satélites australianos detectaran posibles restos.

Los aviones P3 Orion que formarán parte de las operaciones de búsqueda de este sábado tienen una independencia de vuelo de dos horas, mientras que los aviones comerciales de recorrido ultralargo pueden alcanzar las cinco horas, según ha informado la cadena estatal ABC.

A estos medios aéreos se sumarán dos barcos mercantes este sábado a los seis que ya están desplegados sobre las aguas australianas del océano Índico. Una embarcación de suministros de la Marina de Australia se encuentra de camino al área donde supuestamente podrían encontrarse los restos del avión localizados por los satélites y está previsto que llegue a última hora de la tarde del sábado.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto