Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | España | Adolfo Suárez

El arte de prometer

Jamás de los jamases un incumplimiento de promesas políticas ha tenido consecuencias
ZEN
lunes, 24 de marzo de 2014, 08:08 h (CET)
Los mayores de 45 años tal vez recuerden una de las más famosas frases de Adolfo Suarez cuando en los primeros mítines de la democracia decía aquello de: “Puedo prometer y prometo…” y seguía la frase con una idea llena de esperanza, de ilusión, de futuro, que, a muchos de los españolitos necesitados de creer en los nuevos líderes, les hacía reaccionar con simpatía hacia un proyecto político que se construyó en apenas cinco meses desde los escombros del “Movimiento”.

Y desde entonces hasta hoy. El Arte de Prometer ha variado bien poco. Nuestros políticos aprendieron la lección y empezaron a prometer, y prometer y prometer. En la mayoría de los casos con un solo objetivo: conseguir ganar las elecciones. Conseguir el poder.

Hubo candidatos que llegaron a plasmar sus promesas en escritura pública de manifestaciones, ante notario. Y con ello, pretendían remarcar su compromiso en el cumplimiento de sus promesas. Como si ello se convirtiera en un contrato con los ciudadanos por el que, si no se cumplían, se pretendía que ello tuviera algún tipo de consecuencias.

Lo cierto es que, jamás de los jamases un incumplimiento de promesas políticas ha tenido consecuencias. A las promesas incumplidas de Suarez, pasaron los 800.000 puestos de trabajo de Felipe González. Después José María Aznar con la promesa de una España que va bien, fundamentada sobre leyes que provocaron la burbuja inmobiliaria más salvaje que hemos conocido jamás, a la par que se vendieron, a bajo precio y a los amigos, las joyas de la corona. Empresas nacionales rentables que fueron privatizadas por la vía rápida. O un José Luís Rodríguez Zapatero que nos prometió que esto no era una crisis, sino una simple desaceleración. Y, finalmente, un Mariano Rajoy, con el cual se ha llegado a la cumbre del arte de prometer.

Mariano, prometió, prometió y prometió hasta la saciedad todo aquello que queríamos oír. Que si una bajada radical de impuestos, que si no tocaría el IVA, que si las líneas rojas de la sanidad y la educación pública, etcétera, etcétera, etcétera.

En definitiva, el Arte de prometer hasta meter, y una vez metido… nada de lo prometido. Ya lo dice el saber popular.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto