Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | MALASIA | Avión | China

China no confirma si los objetos detectados son del avión desaparecido

Varios buques se acercan a la zona
Redacción
lunes, 24 de marzo de 2014, 08:09 h (CET)
El Ministerio de Asuntos Exteriores chino ha asegurado este lunes que no puede confirmar si los objetos sospechosos avistados horas antes por una de sus aeronaves en la zona sur del océano Índico corresponden al avión de Malaysia Airlines que desapareció de los radares civiles el pasado 8 de marzo.

Un portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hong Lei, ha asegurado este lunes en rueda de prensa que no puede confirmar si esos objetos son del avión desaparecido y que está previsto que lleguen a la zona del avistamiento varios buques chinos en las próximas horas.

Las declaraciones del portavoz de Exteriores chino llegan después de que la agencia de noticias oficial Xinhua informara de que un avión chino ha detectado este lunes "objetos sospechosos" en la zona de búsqueda del avión de Malaysia Airlines.

La tripulación de un avión Ilyushin IL-76 ha comunicado las coordenadas de la zona al centro de mando australiano y al rompehielos chino 'Xuelong', que navega hacia ese punto.

Este sábado, varios satélites chinos detectaron supuestos restos de aeronave en el llamado "corredor sur", un hipotético trazado descrito por el avión desde Indonesia hasta el Índico sur.

Por su parte, el ministro de Transportes de Malasia, Hishammuddin Hussein, ha afirmado este domingo que satélites franceses parecen haber captado "posibles restos" al sur del último punto de contacto del avión de Malaysia Airlines desaparecido hace tres semanas.

El Boeing 777-200ER de Malaysia Airlines desapareció el 8 de marzo con 239 personas a bordo cuando volaba desde Kuala Lumpur hasta Pekín, sin que hasta ahora se hayan encontrado restos del aparato.

Australia ha estado encabezando las tareas de búsqueda en el vector sur, específicamente en un área a unos 3.000 kilómetros al suroeste de Perth. La Autoridad de Seguridad Marítima de Australia (AMSA) ha indicado que el área de búsqueda cubre un área de 600.000 kilómetros cuadrados de océano.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto