| ||||||||||||||||||||||
|
|
El féretro del expresidente deja la clínica Cemtro rumbo al Congreso | |||
Escoltado por motoristas de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía | |||
| |||
► Los Reyes, los Príncipes y la Infanta Elena acuden hoy a la capilla ardiente
El féretro con los restos mortales del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez ha salido este lunes a las 9.35 desde la clínica Cemtro, donde falleció este domingo, rumbo al Congreso de los Diputados, que acogerá la capilla ardiente desde las 10.00 horas. El domingo, la clínica fue el escenario de un velatorio íntimo organizado por la familia. Hasta allí se desplazaron el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; el jefe de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba y el expresidente José María Aznar junto a su esposa, la alcaldesa de Madrid Ana Botella. También acudieron el exvicepresidente del Gobierno Rodolfo Martín Villa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González. Según informó el Gobierno, el cortejo que trasladará el féretro hasta la Cámara Baja está encabezado por la Policía Municipal y escoltado por motoristas de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía. A su llegada al Congreso será recibido en la Puerta de los Leones por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; los presidentes del Congreso, Jesús Posada; del Senado, Pío García-Escudero; del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y por los miembros de las Mesas de ambas Cámaras. Habrá una sección de honor del Regimiento Inmemorial del Rey. También recibirán el féretro los expresidentes Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, y el jefe de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, según han informado a Europa Press fuentes del Palacio de la Moncloa. Después, los restos mortales del expresidente serán trasladados por un piquete de honor al salón de Los Pasos Perdidos, donde se instalará la capilla ardiente. A las 10.30 está previsto que acudan al Palacio de la Carrera de San Jerónimo los Reyes, acompañados por la Infanta Elena. Más tarde lo harán los Príncipes de Asturias, que esta mañana se desplazarán a Bilbao para asistir al funeral del alcalde de la ciudad, Iñaki Azkuna. El Rey colocará sobre un almohadón situado a los pies del féretro del expresidente el Collar de la Real y Distinguida Orden de Carlos III, y entregará a la familia las Insignias del Collar de la Orden. |
Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.
La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.
|