| ||||||||||||||||||||||
|
|
Mitos sobre la sexualidad en pareja | |||
¿Crees que el sexo pierde espontaneidad si tu pareja conoce tus gustos? | |||
| |||
Es un error pensar que tu amante debe saber tus gustos sexuales sin que le guies en ningún momento. Un paciente me comentó en la consulta: "si es necesario decirle a tu pareja eso que te apetece y enseñarle a darte placer", y añadió: "si es así, el sexo pierde su atractivo, su emoción y sería algo artificial" ¿Crees que el sexo pierde espontaneidad si tu pareja conoce tus gustos?.
Si quieres que mejore vuestra sexualidad habla con tu pareja, hablale de tus deseos sexuales, de lo que te hace disfrutar. Incítale a hacer lo mismo, dile que no se corte al hablar de sus deseos. Claro al principio de una relación no hay que preparar nada, surge la pasión y nos lanzamos al encuentro, pero pasado un tiempo de convivencia las relaciones sexuales no surgen como al principio ¿qué nos pasa? ¿hemos perdido el interés por nuestra pareja?. Es cierto a veces el deseo decae o desaparece. Aunque sí, al princpio es la novedad, pero también pasados unos años si la pareja ha realizado bien la fase de acoplamiento puede existir entre ambos una intimidad muy rica, llena de recursos y del conocimiento del otro miembro de la pareja, y no hay ningún motivo para que la atracción por nuestro compañer@ desaparezca. Si el sexo se acaba, el fallo se debe a una falta de atención y de esfuerzo por mantenerlo. Muchos de vosotros esperáis que el deseo aparezca por "arte de magia" en vuestra vida. Claro al deseo hay que provocarlo, citarlo, llamarlo y la mejor manera es empezar con los juegos sexuales en pareja, explorarse mutuamente el cuerpo, utilizar juguetes sexuales, ser creativo, tener una actitud positiva frente al sexo y estar dispuesto a aprender a lo largo de la vida así como aceptar el compromiso para mejorar la vida sexual, todos estos factores son la base fundamental que nos hará disfrutar del sexo casi tanto tiempo como dure nuestra vida. Otro mito muy extendido es que "el amor todo lo puede" y si nos queremos las relaciones sexuales serán maravillosas ... Ya, ya ... por eso una mayoría de parejas creen que el amor les va a resolver sus problemas de pareja y de sexualidad. Claro, porque el amor es el responsable de la felicidad en nuestra pareja. Nos han educado así y nos lo hemos creído, por eso muchas parejas son infelices ... y a menudo dicen que aún se quieren. Viven con amargura su convivencia, pero se siguen queriendo ... Curioso, el sexo no les funciona pero se aman. ¿Entonces qué ocurre con el amor que todo lo puede? El amor es necesario pero no lo suficiente para que la pareja sea feliz. Hay que aprender hablidades para convivir con satisfacción juntos. Para que la sexualidad sea gozosa y plena, hay que dedicar más tiempo a la intimidad, a aprender nuevas habilidades, recursos y técnicas para que crezca la erótica y podamos asegurar la salud sexual con nuestra pareja. Además de estos mitos y mentiras que equivocan a las personas y a las parejas, hay obstáculos que se presentan a menudo en la vida de pareja cuando los años pasan y la rutina y el aburrimiento apoyan la pereza sexual. Como son las fantasías exageradas de lo que deberíamos sentir en el sexo, cuando cada uno es distinto a la mayoría y tiene su propia forma de sentir. La escasa o la nula preparación para los juegos antes del amor, avergonzarse del propio cuerpo, las inhibiciones y los miedos que no les dejan gozar, así como la falta de una comunicación fluida con nuestra pareja y los pensamientos intrusos mientras hacen el amor. Si crees que estos mitos están afectando a tu vida sexual es que necesitas hablarlo con un sexólogo para poner todas estas creencias en orden, y que tu vida en pareja sea un disfrute íntimo, sea un goce compartido. Ana de Calle. Sexóloga y Terapéuta de Pareja www.elsexoesvida.com +34 639 555 994 Autora de 'El sexo magia para tu cuerpo' |
A veces parece que somos nuestros peores enemigos. Queremos avanzar, mejorar, lograr nuestras metas… pero justo cuando las cosas empiezan a encaminarse, algo dentro de nosotros hace que nos detengamos. Posponemos, nos autosaboteamos, nos convencemos de que “todavía no es el momento” o de que “seguro va a salir mal”.
Más de un tercio de los españoles (37%) reconoce que utiliza las redes sociales para conocer gente. Esta es una las conclusiones del informe sobre los métodos de ligar de los españoles ‘‘Apps de citas: ¿apogeo o declive?”. Así, la mayoría continúa prefiriendo los métodos clásicos para ligar, como las salidas con amigos (70%) si bien más de un tercio prefiere utilizar las RRSS. Además, los hombres son más proclives que las mujeres a utilizarlas para encontrar pareja.
La intimidad es la base sobre la que se construye la conexión emocional y física. Sin embargo, el ajetreo cotidiano, la falta de tiempo, el cansancio y el uso del móvil o redes sociales marcan el distanciamiento emocional de las parejas españolas. Según un estudio, 9 de cada 10 parejas reconocen tener obstáculos en su intimidad, tan solo el 57% habla en la cama sobre las rutinas del día a día y la mitad confiesa que lo último que mira cada noche es el móvil.
|