Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sucesos | Avión | Canarias

Emergencias de Canarias informa por error de la caída de un avión al mar

Se cumplían 37 años del accidente de dos aviones en el aeropuerto de Los Rodeos, en Tenerife
Redacción
viernes, 28 de marzo de 2014, 07:32 h (CET)
El Centro de Coordinación de Emergencias y Seguridad 112 de Canarias ha informado esta tarde por error de la caída de un avión al mar en la costa de Gran Canaria. Mientras, Aena indicaba que en realidad se trataba del remolcador de una embarcación, por lo que ha sido una falsa alarma.

El 112 informaba en su twitter de la "caída al mar" de un avión "a dos millas de la costa de Gran Canaria, a la altura de Jinámar". Asimismo, aseguraban desconocer el número de pasajeros que viajaba en el avión. Posteriormente, en otro tweet señalaban que "respecto a posible accidente de avión, SAR, Control Aéreo y helicóptero GES confirman que se trata de un remolcador tirando de una embarcación".

Ya en el tercer y último tweet, 112 de Canarias escribe: "Recursos en el lugar sobrevolando costa grancanaria confirman que no existe accidente de avión. Se trata de un remolcador con embarcación".

Según informaron a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo, el error se podría haber producido porque un remolcador que estaba tirando de una gabarra de color amarillo, aparentemente desde la costa, podría parecer el ala de un avión.

Esto habría inducido, junto a fotos en redes sociales, al error del 112 confirmando la falsa caída de un avión. Además, se da la coincidencia de que hoy se cumplían 37 años del accidente de dos aviones en el aeropuerto de Los Rodeos, en Tenerife.

Noticias relacionadas

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto