| ||||||||||||||||||||||
|
|
La escucha de bebés cobra vida en el nuevo Samsung Galaxy S5 | |||
Es necesario disponer de un Samsung Galaxy Gear para recibir la notificación | |||
| |||
Samsung ha introducido una función en el Galaxy S5 con la que poder identificar el llanto de un bebé y así alertar a los usuarios a su cargo. Es necesario disponer de un Samsung Galaxy Gear para recibir la notificación, que irá acompañada de una ligera vibración para llamar la atención de los usuarios. El nuevo buque insignia de Samsung vuelve a ser un auténtico portento tecnológico. El dispositivo presentado por la compañía cuenta con unas especificaciones de hardware de las más avanzadas del mercado. Además de ese potencial, Samsung está volcada en desarrollar software y funciones que permitan a los usuarios sacar aún más provecho de su terminal. La última medida de la compañía en ese sentido ha sido introducir una opción que permitirá a los usuarios monitorizar a sus bebes. En concreto, se trata de un sistema integrado entre las opciones del Galaxy S5 Ledertasche, que según Gizmodo ha sido localizado por unos blogueros. El sistema es capaz de identificar el llanto del bebé, de forma que se pueda notificar a las personas a su cargo para que comprueben su situación. Esta función de escucha bebé parece que funcionará en conjunto con el Samsung Galaxy Gear, terminal que los usuarios deberán tener para recibir las notificaciones. Por el momento se sabe que los avisos se enviarán en forma de mensaje con vibración. Pero de cara al futuro, Samsung podría mejorar esta aplicación para permitir la captación de vídeo y su envío, de forma que los padres puedan utilizar su dispositivo como un auténtico equipo de vigilancia para sus bebés. |
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.
Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?
La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.
|