Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Lencería fina

Alicia Gibert, bombones con arte

La artesanía al servicio del chocolate
Teresa Berengueras
miércoles, 2 de abril de 2014, 06:49 h (CET)

tere32_04
Aquellos a los que gusta dibujar, pintar, coser, diseñar, crear muñecos con papel maché, visitar museos, solazarse en los jardines, mirar la luna en cuarto creciente, coleccionar rayos de Sol, escuchar el trinar de los pájaros, pasear por calles angostas llenas de historia, visitar pequeños pueblecitos de mar o montaña admirando sus campanarios góticos, neogóticos, clásicos y aquellos que viven la vida de una forma natural y amando las cosas que se hacen con amor encontrarán en los bombones que elabora artesanalmente Alicia Gibert un compendio de todo lo que estoy describiendo.

Alicia es una mujer viajera que ha recorrido todo el mundo, aprecia el sabor de lo desconocido y disfruta de la vida aprendiendo de todo aquello que le despierta interés. En su adolescencia sintió gran atracción por el chocolate, una pasión tan irrefrenable que cuando alguien inventó la palabra “chocoholic” (adicto al chocolate) pensó que era el calificativo que mejor la definía. Alicia adora el chocolate.

Una verdadera joya
Descubrió que podía convertir un trozo de chocolate en una verdadera joya cuando le regalaron una elegante caja de bombones de brillantes colores, eran tan especiales que no se atrevía a comerlos. Fue, en aquel instante, una atracción fatal, aquellos maravillosos bombones, deliciosos, y con un envoltorio que era todo un placer romper para abrirlo y degustar unos bombones que eran puros brillantes de chocolate.


tere12_04
Fue entonces cuando Alicia decidió que además de comerse aquel maravilloso regalo iba a aprender a crear aquellos bombones que para ella eran pequeñas joyas que, además, decidió debían llegar a su ciudad, Barcelona, y de allí al mundo.

Nacen en Palm Beach
Vivía en Palm Beach (Florida), elegante y sofisticado paraíso donde pasan los inviernos muchos privilegiados de la Costa Este de los EE.UU.

Conoció a los más grandes “maîtres chocolatiers” americanos, practicó las técnicas artísticas que aquellos le marcaron, hizo un cursillo intenso sobre el mundo del chocolate y las creaciones que con mucho arte y a través de la cocción y trabajo podía realizar. Sus maestros, buenos profesores, dejaron que la intuición y el buen hacer de su alumna se implantara en el chocolate, ese chocolate en el que trabajaba todo su poder artístico y lo hizo bautizando su resultado como “Works of art” (Trabajo con arte).

Luminosa cocina
Todo lo qua aprendió lo puso en marcha en su luminosa cocina de Palm Beach, empezó a experimentar para después obsequiar a sus invitados y amigos con sofisticados bombones de su propia creación.


tere52_04
A sus amigos al verlos y probarlos les parecía imposible que los hubiese elaborado ella misma, muchos se emocionaban ante el precioso aspecto que tenían. Cuando los probaban cerraban los ojos y……mmmmmmmmmmmm…….disfrutaban de sus deliciosos ganaches, secretas recetas, todas ellas elaboradas con los mejores y más frescos ingredientes “gourmet”.

Estos amigos, primeros degustadores del producto, la animaron a consolidar sus creaciones mediante la comercialización de las mismas, las frases que acompañaban a probar cada uno de sus bombones joya eran: “Son tan originales como únicos” “Nunca prives a los amantes del chocolate de estas pequeñas obras de arte”.

Creó su marca, Alice Bentley, y vende por todo el mundo
Estos bombones son brillantes, acharolados, parecen de mármol y no hay dos iguales, están hechos a mano e inspirados en minerales y gemas de la naturaleza: turquesa, lapislázuli, amatista, topacio, ágata, granate, aguamarina, ópalo. Están inspirados en el arte de la técnica pictórica “dripping” de Jackson Pollock.

Saben a muchas cosas pero esencialmente a praliné de avellana/ almendra con sésamo tostado de India. Pralinés de almendras al curry con sal de Guérande y pipas caramelizadas. Ganache sedosa de chocolate con leche a la canela de Ceilán. Crema caramelo de toffee con dúo de chocolates. Entre otros muchos sabores, colores y presencia.

La presentación es lujosa pero no empalagosa, una caja negra con el nombre impreso en la parte baja de la misma en color rojo y una cinta roja cerrándola. Lujo, sobriedad y elegancia.


tere22_04
Estos bombones resultan exquisitos y de uno en uno se podría tomar de una vez toda una caja sin notar empacho y la otra es que cuando se abre la caja, de no ser chocolate el primer ingrediente, se te pasa por la cabeza ponerlos en un marco, o bien en una cesta con flores del campo, hacer un anillo o crear con ellos unos pendientes.

Alice Bentley, “Art in Chocolate”, ha sido todo un descubrimiento no solo para gourmets, sino para los amantes del arte, de aquellos que gustan de las combinaciones de colores en telas naturales, sedas, algodón, en donde podrían también estamparse los mismos dibujos que con tanto arte decoran estos bombones.

Un frase de la gran actriz Katherine Hepburn define muy bien este trabajo de Alice Bentley: “Lo que ves delante de ti, amigo mío, es el resultado de toda una vida de chocolate”.

Noticias relacionadas

A estas alturas creo que todos somos conscientes de la importancia de protegerse del sol durante todo el año. La protección solar ya no sólo es un “must” del verano, sabemos durante todo el año se produce un 80% de la exposición a la radiación solar. Además, hay que tener en cuenta que el peligro ya no sólo viene de los rayos UV, también la luz azul es la responsable de acelerar el envejecimiento de nuestra piel día a día.

Hace tiempo que los expertos en 'antiaging' apuestan por la nutricosmética, se ha demostrado que añadir estos suplementos en nuestra rutina de cuidado hace que tengamos mejores resultados y nos sintamos mejor. Ahora nos llegan nuevas propuestas antiedad, suplementos con magnesio que alivian los síntomas de estrés y nutricosméticos que restauran la barrera cutánea.

Cambiando un poco el refrán, podríamos decir que la primavera, el cuero cabelludo altera. Y es que los picores, la sequedad, el exceso de sebo o las escamas son habituales cuando entramos en esta estación del año. La clave está en limpiarlo, nutrirlo y equilibrarlo para evitar problemas como la caspa, la irritación y la caída capilar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto