Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | MALASIA | Avión | Desaparecido

Comienza la búsqueda submarina de la caja negra del avión desaparecido

Dejará de emitir señales en unos pocos días
Redacción
viernes, 4 de abril de 2014, 09:24 h (CET)
Un total de dos de los barcos que participan en las tareas de búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido el 8 de marzo han comenzado este viernes a utilizar localizadores para la búsqueda submarina de los restos de la aeronave.

El director del Centro Conjunto de Coordinación entre Agencias (JACC) --que coordina las operaciones--, Angus Houston, ha indicado que los dos barcos "han comenzado la búsqueda debajo de la superficie para intentar detectar las señales de la caja negra del avión".

"Los dos barcos realizarán la búsqueda en un camino de 240 kilómetros y convergerán en un determinado punto", ha dicho Houston, según ha informado la cadena de televisión británica BBC.

Las señales de la caja negra se emiten durante un mes desde la interrupción de las transmisiones debido al desgaste de su batería, por lo que los equipos de búsqueda cuentan con pocos días para encontrarla.

La semana pasada, la compañía aérea comunicó a los familiares de los pasajeros del vuelo MH370 que todas las personas que viajaban a bordo del Boeing 777-200 ER están muertas.

En un mensaje de texto SMS, la compañía comunicó a los familiares que "lamenta profundamente" que tengan que asumir "más allá de toda duda razonable que el MH370 se ha perdido y que ninguno de los que estaban a bordo ha sobrevivido".

Poco después, el primer ministro malasio, Najib Razak, aseguró que los familiares de las 239 personas que viajaban a bordo del avión deben asumir que la aeronave "terminó" en la zona sur del océano Índico.

En respuesta, el Gobierno chino ha pedido a Malasia que aporte toda la información y las pruebas que tiene de que el avión de Malaysia Airlines desaparecido cayó al océano.

En la actualidad, seis países están colaborando en la búsqueda del avión de Malaysia Airlines: Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Japón, China y Corea del Sur.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto