Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Empleo | SEGURIDAD SOCIAL

La Seguridad Social gana 15.201 afiliados extranjeros en marzo

Cataluña lidera el alta de trabajadores foráneos, con 340.994
Redacción
martes, 22 de abril de 2014, 07:11 h (CET)
La Seguridad Social ganó 15.201 cotizantes extranjeros en marzo, un 0,99% más en relación al mes anterior, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.535.889 ocupados, informó este martes el Ministerio de Empleo.

Con el repunte de marzo, el mayor desde junio de 2012, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social encadena dos meses consecutivos al alza tras ganar casi 6.000 cotizantes extranjeros en febrero.

Del total de inmigrantes en alta al finalizar el mes pasado, 1.305.309 cotizaban al Régimen General; 226.217 al de Autónomos; 4.064 al del Mar, y 298 al del Carbón.

En términos interanuales (marzo de 2014 sobre el mismo mes de 2013), la afiliación de extranjeros cayó un 4,25% (-68.249 cotizantes).

Baleares, Murcia y Andalucía fueron las comunidades que registraron el mayor incremento intermensual, con avances del 8%, del 3,5% y del 2%. Entre los descensos, los más significativos se los anotaron Castilla-La Mancha (-1,8%) y La Rioja (-1,07%).

En términos absolutos, Cataluña lidera la afiliación de extranjeros, con 340.994 trabajadores, seguida de Madrid (328.368), Andalucía, 208.381, y Comunidad Valenciana, con 164.963 inmigrantes cotizando al sistema.

Del total de extranjeros afiliados a cierre de marzo, 927.949 procedían de países de fuera de la Unión Europea y 607.940 pertenecían a países comunitarios.

Noticias relacionadas

El doom spending o realizar compras compulsivas o innecesarias para conseguir una satisfacción inmediata tiene un gran impacto a largo plazo, especialmente en los más jóvenes. Ante este fenómeno, el 69% de los jóvenes de entre 18 y 30 años recurre al dinero en efectivo para controlar mejor su economía y evitar gastos impulsivos.

En particular, la demanda de estancias en Calpe ha crecido en los últimos años, impulsada por su entorno natural, su clima y su oferta de servicios.

En esta ocasión, su pluma se adentra en una temática que le apasiona: los acontecimientos de la Guerra Civil y la trascendencia del Camino de Santiago como vía de autoconocimiento y redención.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto