Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Tribuna de opinión

Genocidio armenio

Parafraseando una cita de un joven político español: “sin sed de venganza y con sed de justicia"
Nicolás de Miguel
jueves, 24 de abril de 2014, 06:33 h (CET)
Este año en el que Europa se encuentra inmersa en el centenario que dió inicio a la I Guerra Mundial, se cumplen 99 años del inicio del primer genocidio del siglo XX: el que padeció el pueblo armenio. Casi un siglo desde que los hijos y nietos de los cientos de miles de personas que fueron aniquiladas bárbaramente, la diáspora armenia, clama por un reconocimiento internacional pleno que no llega.

Si la II Guerra Mundial tuvo su Holocausto, el reconocimiento de la Shoah, su espantoso precedente durante la Gran Guerra carece de tal reconocimiento y conocimiento. Una cruz que pesa sobre los descendientes de la primera nación que hizo del cristinianismo su religión oficial. En una Armenia actual reducida a su mínima expresión, este 24 de abril miles de tulipanes y claveles cubrirán el monumento del desfiladero de Hrazdam. Monumento que sirve como gran catafalco para recordar a las víctimas de la masacre iniciada en 1915 sobre el milenario pueblo armenio.

Una conmemoración que será celebrada en todos los países donde la diáspora armenia tiene presencia. Una conmemoración de la que debemos se partícipes, y también todos aquéllos a los que se les llena la boca de Derechos Humanos pero callan o miran para otro lado con el fin de no molestar. "Ils sont tombés" en la voz de Aznavour, pero nosotros recogemos el testigo, y jamás dejaremos de reclamar su reconocimiento, también en España. Y parafraseando una cita de un joven político español: "sin sed de venganza y con sed de justicia".

Noticias relacionadas

Iba a poner en mi blog un escrito del director de un Diario de izquierdas titulado “Podemos llevará a Feijóo a la Moncloa, como ya hizo con Ayuso en Madrid”, pero he optado por hacer un comentario para que, una vez más, y esta vez más vergonzoso puesto que proviene de alguien que dirige un periódico de izquierdas, no se criminalice a Podemos como lo que no es, haciendo ver a los lectores -muchos de Podemos- que esta formación política perjudica a la izquierda.

La continua intervención del Gobierno de Sánchez en los medios públicos se ha extendido desde hace meses a los medios privados. El Gobierno quiere que los accionistas de Prisa, uno de los mayores grupos de comunicación de España, apoyen su proyecto de poner en marcha una televisión que le sea afín.

A Trump no le gustan las culturas. A no ser que conlleven tierras raras que pueda explotar. A Trump no le gustan los idiomas. Utiliza el inglés americano pero dudamos que lo pueda deletrear. No le gusta el valenciano, el gallego, el euskera o el asturiano. Las películas deben ser todas en inglés americano. Aborrece el uso del español en Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto