Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Australia | MALASIA | Avión desaparecido

Australia desestima que los restos hallados pertenezcan al vuelo MH370

Encontrados en sus costas
Redacción
jueves, 24 de abril de 2014, 06:44 h (CET)
La Oficina de Seguridad en el Transporte de Australia ha descartado este jueves que los restos no identificados que han llegado en las últimas horas a la costa australiana no corresponden al avión malasio desaparecido desde el pasado 8 de marzo con 239 personas a bordo.

El portavoz del organismo, Martin Dolan, ha descartado cualquier vinculación entre el material y el vuelo de Malaysia Airlines, según ha informado la cadena de televisión australiana ABC.

"Hemos examinado detalladamente las fotografías tomadas por la Policía y estamos seguros de que no es una pista en términos de la búsqueda del MH370", ha dicho.

En la actualidad, seis países están colaborando en la búsqueda del avión de Malaysia Airlines: Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Japón, China y Corea del Sur.

A finales de marzo, la compañía aérea comunicó a los familiares de los pasajeros del vuelo MH370 que todas las personas que viajaban a bordo del Boeing 777-200 ER están muertas.

En un mensaje de texto SMS, la compañía comunicó a los familiares que "lamenta profundamente" que tengan que asumir "más allá de toda duda razonable que el MH370 se ha perdido y que ninguno de los que estaban a bordo ha sobrevivido".

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto