Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | PALESTINA | ISRAEL

Abbas se muestra dispuesto a continuar las conversaciones de paz

Advierte de que "sin Jerusalén no habrá negociaciones"
Redacción
domingo, 27 de abril de 2014, 07:29 h (CET)

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha asegurado este sábado que el gobierno de unidad junto con Hamás reconocerá a Israel y ha mostrado su intención de continuar en las conversaciones de paz.

Abbas se ha comprometido a extener las negociaciones de paz con Israel si su Gobierno se compromete a paralizar la construcción de asentamientos y libera la última ronda de prisioneros palestinos, tal y como se acordó en el comienzo de las conversaciones, según ha informado la agencia de noticias palestina Maan.

"El próximo Gobierno obedecerá mi política", ha asegurado Abbas. "Yo reconozco a Israel y rechazo la violencia y el terrorismo, y reconozco los compromisos internacionales", ha subrayado.

Sin embargo, Abbas ha advertido de que "sin Jerusalén no habrá negociaciones", además de recordar que los palestinos nunca reconocerán a Israel como un "estado judío".

En este sentido, Abbas ha indicado que la Autoridad Palestina ya reconoció a Israel como estado en 1993 y que no debería aceptar su identidad religiosa, una de las principales demandas del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Abbas ha recordado que no se realizó ninguna petición similar cuando Egipto o Jordania firmaron los acuerdos de paz que llevaron al reconocimiento de Israel.

Por otro lado, Abbas ha elogiado los esfuerzos realizados por el secretario de Estado estadounidense, impulsor de las conversaciones de paz y con el que se ha reunido hasta 40 veces durante los últimos nueve meses. "Es serio y ha realizado un gran esfuerzo, aunque desafortunadamente sin resultados", ha afirmado.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto