Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Puente de Mayo | Tráfico

La DGT prevé 5,5 millones de desplazamientos en el puente de mayo

Coincide con el GP de motos de Jerez
Redacción
miércoles, 30 de abril de 2014, 07:34 h (CET)
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé para el puente de mayo un total de 5,5 millones de desplazamientos, ya que ese mismo fin de semana también se celebra el Gran Premio de Motociclismo de Jerez (Cádiz). El dispositivo especial para estas fechas comenzará este miércoles a las 15.00 horas y terminará el domingo 4 de mayo a las 00.00 horas.

El objetivo de este operativo es "regular, ordenar la circulación y dar servicio al desplazamiento de vehículos durante este puente festivo", según ha informado la DGT, que ha apuntado que se vigilarán los principales factores de riesgo en la carretera, como son la velocidad, el consumo de alcohol y drogas, las distracciones y el uso del cinturón de seguridad.

Del mismo modo, ha señalado que este dispositivo tendrá especial incidencia en la Comunidad de Madrid, al ser el viernes 2 de mayo, día festivo de carácter autonómico y en la provincia de Cádiz, ya que durante los días 2, 3 y 4 de mayo tendrá lugar el evento deportivo.

La DGT ha apuntado que, al ser un periodo corto de tiempo, los movimientos tanto de salida como de retorno se simultanearán, provocando altas intensidades de circulación en algunas carreteras, concentrándose en las salidas de las grandes ciudades, principalmente Madrid, para posteriormente trasladarse a las ciudades de destino, por lo que las carreteras de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía serán las más afectadas.

Así, el jueves, 1 de mayo, desde primeras horas de la mañana, Tráfico espera una circulación intensa en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y en carreteras de acceso a la costa y litoral, así como a zonas de montaña. A estos movimientos de largo recorrido se unirán los desplazamientos cortos a zonas de recreo y de ocio cercano a las ciudades, produciéndose su retorno a última hora de la tarde, al ser el día siguiente laborable en todas las autonomías excepto en la Comunidad de Madrid.

Trayectos de corto recorrido
El viernes, 2 de mayo, por la mañana se producirán los movimientos habituales de entrada y salida de los núcleos urbanos por tratarse de un día laborable. En la Comunidad de Madrid, al ser festivo, se originarán trayectos de corto recorrido a zonas de recreo y esparcimiento cercanos a núcleos urbanos de dicha Comunidad. Ya por la tarde, se producirán los desplazamientos habituales de comienzo de fin de semana.

En cuanto al sábado por la mañana, la DGT espera que continúe el tráfico intenso en sentido salida de las ciudades para disfrutar del fin de semana. Ya por la tarde, se pueden observar movimientos de retorno incrementándose la circulación en los grandes ejes viarios que comunican con la zona centro.

También durante este día serán conflictivas las carreteras de acceso al circuito de Jerez, con motivo de la celebración del Gran Premio de España de Motociclismo.

Finalmente, el domingo, a primeras horas de la tarde comenzará el retorno de la operación especial, tanto para aquellos que han disfrutado del puente, como los que han disfrutado del fin de semana. Los principales problemas de circulación se producirán en las carreteras de entrada a las grandes ciudades, en especial a la capital.

Medidas de regulación y amplio equipo humano
Para regular, ordenar la circulación y velar por la seguridad de todos los usuarios de la vía, la DGT establece las siguientes medidas: La instalación mediante conos de carriles adicionales que aumenten la capacidad de la vía. Si es necesario, está previsto que se puedan instalar hasta 400 kilómetros de carriles adicionales. Itinerarios alternativos para evitar las obras que se realizan en la Autovía de Levante (A-3), se pueden consultar en la web.

Además, se restringe la circulación de camiones en general y de determinadas mercancías en particular en ciertos días, tramos, horas y carreteras y se limita la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que suponen la ocupación de la calzada.

Para llevar a cabo todo este dispositivo, la DGT cuenta con más de 600 funcionarios y personal técnico especializado que atiende en los siete Centros de Gestión de Tráfico ubicados en Madrid, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga, Valladolid y A Coruña; aproximadamente 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y más de de 13.000 empleados de las empresas de conservación, de vías en régimen de concesión dependientes del Ministerio de Fomento y del resto de titulares de carreteras y personal de servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto