Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Samsung | Apple | Patentes

Samsung pagará a Apple 86,2 millones de euros por sus patentes

Expertos consideran que el objetivo real de la demanda de Apple contra Samsung era parar el crecimiento de la compañía surcoreana
Redacción
sábado, 3 de mayo de 2014, 08:42 h (CET)
Samsung ha sido condenada a pagar a Apple 119,6 millones de dólares (86,2 millones de euros) por infracción de patentes. Un tribunal de San Jose, California, ha encontrado culpable a la compañía surcoreana de haber utilizado tecnologías móviles propiedad de Apple.

El pulso legal entre Samsung y Apple ha vivido un nuevo episodio. Ambas compañías han estado durante los últimos años acusándose mutuamente de infracción de patentes, con juicios en distintos puntos del planeta. Apple ha conseguido en varias ocasiones paralizar las ventas de diversos dispositivos de Samsung y ahora también ha obtenido una sentencia favorable en California.


3may14samsmungapple
Un jurado de San Jose, Estados Unidos, ha determinado que Samsung ha infringido patentes de Apple relacionadas con tecnologías móviles. En concreto, el jurado ha entendido que la compañía surcoreana ha utilizado dos tecnologías registradas por Apple sin su consentimiento. Entre las patentes que componían el caso estaba un sistema de búsqueda universal para teléfonos y el sistema de desbloqueo de pantalla que integran los iPhone y iPad de Apple.

La decisión del jurado ha acarreado a Samsung una multa de 119,6 millones de euros. Pese a lo elevado de la cantidad, expertos del sector consideran que la cifra es muy inferior a lo que había solicitado Apple como compensación.

"A pesar de que este veredicto es grande con respecto a los estándares habituales, es difícil entenderlo como una victoria de Apple. Este importe es inferior al 10 por ciento de la cantidad que Apple solicitó y probablemente no supere en mucho la cantidad que Apple empleó para litigar", ha explicado el profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Santa Clara Brian Love a Reuters.

Más allá de la cantidad económica, hay expertos que consideran que el objetivo real de la demanda de Apple contra Samsung era parar el crecimiento de la compañía surcoreana. Así, Apple habría buscado interferir en el desarrollo de nuevos modelos de la competencia a través de la prohibición de uso de distintas patentes.

Noticias relacionadas

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

El 'Social Commerce' ya no es una simple extensión del marketing digital, sino un canal de venta directa con un impacto creciente en las estrategias de negocio. Así lo señala un estudio que analiza cómo las redes sociales están redefiniendo las compras online y qué tendencias marcarán el sector en 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto