Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Incendio | Denia | Montgó

Controlado el incendio forestal de Dénia

Se han quemado unas 39,5 hectáreas
Miguel Cañigral
domingo, 4 de mayo de 2014, 09:12 h (CET)

fotonoticia_20140503154037_640
El incendio forestal declarado este viernes en Dénia (Alicante), a los pies del Parque Natural del Montgó, se ha dado por controlado a las 15.00 horas de este sábado, según ha informado en Twitter el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE).

El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, ya avanzó esta mañana, tras una reunión de coordinación en el Puesto de Mando Avanzado, que el incendio evolucionaba favorablemente y ya no presentaba llamas, tras afectar a unas 39,5 hectáreas.

Las 50 personas que fueron desalojadas en la tarde del viernes por prevención ante el humo generado en este incendio pudieron regresar por la noche a sus casas. Asimismo, ninguna vivienda ha resultado afectada por el fuego.

El Centro de Coordinación de Emergencias ha decretado para este sábado nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales nivel 3 --extremo-- en las provincias de Castellón y Alicante, y nivel 1 --bajo-medio-- en la de Valencia.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto