Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Lencería fina

Los 50 loves stories de Pronovias

Exposición en el Convent dels Àngels
Teresa Berengueras
miércoles, 7 de mayo de 2014, 06:19 h (CET)
Hasta el próximo domingo, 10 de mayo, puede verse en el Convent dels Àngels de Barcelona una exposición única, una exposición de vestidos de novia que marcan la historia ascendente de una empresa de Barcelona con 50 años de vida, Pronovias, que los celebra, como debe ser, 50 años no son nada y son mucho, en esta ocasión es la vida de una empresa familiar que, a lo largo de todos estos años ha visto cómo crecía una empresa dedicada plenamente al mundo de la novia.


boda2
En la exposición a través de los 50 vestidos expuestos, uno por cada año de existencia de Pronovias, se ve claramente le evolución de la moda nupcial y la de la empresa así como el posicionamiento en el mercado de esta empresa conocida mundialmente. El ochenta por ciento de su producción se vende fuera de nuestras fronteras.

A lo largo de estos años han vestido los sueños de las mujeres que han dado el “si quiero” de una forma ilusionada y envueltas en el mejor vestido que siempre quisieron para ese día tan importante.

A lo largo de estos 50 años son muchos los nombres propios conocidos que han querido vivir su día especial con un traje realizado por las costureras de Pronovias, la lista está repleta de apellidos ilustres y también han sido miles las novias desconocidas que han llevado un traje de Pronovias en su día más feliz, y en todos los casos han sido tratadas, todas, con mimo y profesionalidad.

Mejor que nunca
Esta empresa es un barco que navega por todo tipo de aguas pilotado con mano firme por su director y dueño de la empresa barcelonesa, Albert Palatchi, quien dice con claridad: “Nuestra compañía está mejor que nunca”.


boda4
Y recuerda cómo nació Pronovias: “Teníamos una idea muy clara, queríamos innovar el mercado de las novias y aportamos tres conceptos que en aquellos momentos no existían, en primer lugar llevar el prêt à porter en vestidos novia, hasta ese momento el prêt à porter no se realizaba en vestidos de novia, en segundo lugar especializar tiendas en venta de trajes de novia, tampoco las había, y en tercer lugar crear la franquicia como un modelo comercial para poder gestionar tiendas a través de franquiciados, nacemos con esta idea y con mucha fuerza y desde el principio Pronovias fue un éxito”.

Momentos maravillosos
Empezar fuerte es importante pero nadie dijo que fuera fácil llegar al cénit y seguir en lo más alto, Palatchi detalla los momentos claves que ha vivido su empresa para estar donde está: “Para nosotros ha habido muchos momentos maravillosos en nuestra historia, creo que nuestro inicio fue algo que no olvidaremos nunca porque fue tremendamente exitoso pero a partir de entonces hemos seguido avanzando siempre porque nuestro siguiente paso importante fue la conquista de Europa, a finales de los 70, cuando en España todavía no estábamos en el Mercado Común, no existía, había aduanas y fronteras y así montamos nuestras filiales en Europa y fue también otro momento muy impactante para nuestra empresa, luego vino otro reto, la conquista de América, que llegó a finales de los años 80. Nos permitió entrar en otro mundo, ensanchar nuestros horizontes y descubrir nuevas competencias.”

Diseñadores internacionales
También recuerda otros hitos en la vida de la empresa: “Otro momento especial fue cuando empezamos a crear a nuestro alrededor toda una red de diseñadores internacionales, cada uno aportó muchísimo a nuestro acervo como compañía. Diría que el poder trabajar con personalidades como Valentino, Emanuel Ungaro, Elie Saab, Badgley Mischka, ha sido una parte muy importante para nuestra educación, todos ellos han dejado su herencia en nuestra casa.”

Esta es la semana de las novias, empieza la Feria Barcelona Bridal Week y todo el mundo se da cita en Barcelona. Pronovias abrió su exposición para que todo el mundo y de forma gratuita pueda ver la hermosa colección expuesta en este espacio emblemático de esta ciudad misteriosa, según y tal y como escribió Eduardo Mendoza.

Semana de sueños

boda3
El gazar, el tafetán, la organza, el tul ilusión, el satén y los sueños se verán realizados esta semana por un tropel de empresas especializadas en moda nupcial que trabajan para cuidar a las mujeres de esta ciudad y del mundo entero que desean vestir muy hermosas para dar el “sí quiero”, aunque después se divorcien. Los sueños si les pones fuerza, esperanza y responsabilidad siempre se cumplen.

Durante esta semana se cumplirán muchos sueños, en la Pasarela Gaudí de Novias, diseñadores avezados presentarán lo mejor y más bonito para lucir en la próxima temporada por las ilusionadas novias.

En el Salón NoviaEspaña los diseñadores y empresas ofrecerán su producto a los muchos compradores que esta semana llegan a Barcelona desde todo el mundo en busca de las novedades en materia nupcial cuyo mejor escaparate mundial está esta semana en la capital catalana. Fira Barcelona, que gestiona directamente por primera vez esta plataforma ferial de renombre mundial, verá como la aceptación internacional es alta, seguramente rebasando las expectativas de resultados que sus directivos se marcaron al hacerse cargo de la Bridal.


boda1
Fira ha fijado sus miras en la internacionalización del producto, los periodistas llegados desde lejos han sido muy bienvenidos, los que estamos aquí, ya estamos, no hace falta que nos digan nada, jugamos en casa y siempre ganamos.

Tenemos la mejor feria de vestidos novia, vivimos un sueño real
Por eso el olor de azahar inunda esta semana llena de tules, tafetanes y una vida llena de sensibilidades que nadie, absolutamente nadie, puede torpedear. Para empezar la semana de moda nupcial una exposición que celebra los 50 años de vida de Pronovias, empresa repleta de proyectos, ¿alguien da más?.

Noticias relacionadas

A estas alturas creo que todos somos conscientes de la importancia de protegerse del sol durante todo el año. La protección solar ya no sólo es un “must” del verano, sabemos durante todo el año se produce un 80% de la exposición a la radiación solar. Además, hay que tener en cuenta que el peligro ya no sólo viene de los rayos UV, también la luz azul es la responsable de acelerar el envejecimiento de nuestra piel día a día.

Hace tiempo que los expertos en 'antiaging' apuestan por la nutricosmética, se ha demostrado que añadir estos suplementos en nuestra rutina de cuidado hace que tengamos mejores resultados y nos sintamos mejor. Ahora nos llegan nuevas propuestas antiedad, suplementos con magnesio que alivian los síntomas de estrés y nutricosméticos que restauran la barrera cutánea.

Cambiando un poco el refrán, podríamos decir que la primavera, el cuero cabelludo altera. Y es que los picores, la sequedad, el exceso de sebo o las escamas son habituales cuando entramos en esta estación del año. La clave está en limpiarlo, nutrirlo y equilibrarlo para evitar problemas como la caspa, la irritación y la caída capilar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto