Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sucesos | Accidente

Mueren cinco niños en un accidente de tráfico en Castuera (Badajoz)

El siniestro deja 13 heridos
Redacción
viernes, 9 de mayo de 2014, 06:36 h (CET)
Cinco menores de edad han fallecido en un accidente de tráfico registrado la noche de este jueves cerca de la localidad pacense de Castuera al colisionar el minibús en el que viajaban con una retroexcavadora. Además, otras trece personas, diez de ellos también menores de edad, han resultado heridos.

El accidente se produjo sobre las 21.22 horas a la altura del kilómetro 3,5 de la carretera BA-051, que une las localidades pacenses de Castuera y Puerto Hurraco. Los primeros datos de la investigación apuntan a que el accidente podría haberse producido al cruzarse un animal en la calzada, que obligó al conductor del minibus a dar un volantazo, y chocó con una máquina agrícola.

En el minibús implicado en el siniestro viaja un equipo de fútbol infantil de Monterrubio de la Serena que regresaba de una competición en una localidad cercana. Como consecuencia de la colisión, cinco jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y los 15 años fallecieron. Los cadáveres serán trasladados hasta el Instituto de Medicina Legal de Badajoz, donde se les practicará la autopsia.

Además, han resultado heridas otras trece personas, diez de ellas menores de edad. Entre ellos se encuentra el conductor del minibus accidentado, que presenta una fractura de cadera.

La mayoría de los heridos presentan policontusiones a causa del accidente, aunque algunos tiene fracturas pendientes de valoración, según han confirmado fuentes del Servicio Extremeño de Salud (SES), que ha destacado que su estado en general es leve de acuerdo a las informaciones que se manejan hasta el momento.

En concreto, once de los heridos están ingresados en el Hospital de Don Benito-Villanueva, tres de ellos son adultos, y los ocho restantes, niños. En este centro hospitalario se ha habilitado una zona para recibir y atender a los familiares de los accidentados. Por su parte, los otros dos heridos, ambos menores, se encuentran en el Hospital de Talarrubias.

Hasta el lugar del accidente se han desplazado la Guardia Civil de Tráfico y Seguridad Ciudadana, equipos de bomberos, ambulancias medicalizadas del Servicio Extremeño de Salud (SES) y equipos sanitarios de los Centros de Salud de Castuera, Cabeza del Buey, Quintana y Monterrubio de la Serena.

También se han desplazado a la zona patrulla de Policía Local de Castuera, Quintana, Monterrubio, Villanueva de la Serena y Don Benito, mientras que Cruz Roja ha enviado tres ambulancias y equipos de intervención psicosocial.

Asimismo, se han desplazado el delegado del Gobierno, Germán López Iglesias; el presidente del Ejecutivo regional, José Antonio Monago; el presidente del Parlamento extremeño, Fernando Manzano; la vicepresidenta autonómica, Cristina Teniente; el consejero de Administración Pública, Pedro Tomás Nevado-Batalla; el secretario general del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara; y un general de la Guardia Civil.

Tres días de luto oficial
Como consecuencia del accidente, el presidente extremeño ha anunciado que decretará tres días de luto oficial en la comunidad como "testimonio del dolor". Durante estos tres días, todas las banderas de los edificios públicos de la región ondearán a media asta en Extremadura.

Asimismo, todos los partidos de la región han suspendido los actos de apertura de campaña electoral con motivo de los comicios europeos del próximo 25 de mayo como señal de duelo. Además, partidos como PP, PSOE e IU han tenido gestos de recuerdo a las víctimas en los actos de apertura de campaña celebrados en Madrid.

Así, en la sede nacional del PP de la calle Génova se ha guardado un minuto de silencio y líderes como Elena Valenciano, Alfredo Pérez Rubalcaba o Cayo Lara han tenido palabras de recuerdo a las víctimas. La candidata socialista, que tenía previsto participar este viernes en un mitin en Cáceres, ha anunciado la suspensión del mismo.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, también se ha mostrado consternado por lo sucedido en un mensaje en su cuenta personal de Twitter. "Consternado por el trágico accidente de Badajoz. Mi pésame a la familia de las víctimas y compañeros. Sigo la evolución de los heridos", ha escrito el líder del PP.

Accidentes graves de autobús
Este accidente se suma a una larga lista de accidentes ocurridos en España con autobuses implicados. Uno de los más grave en la última década es el ocurrido el 8 de julio de 2013 en Tornadizos (Ávila), donde perdieron la vida nueve personas y 22 resultaron heridos de diversa consideración.

Para encontrar un siniestro similar hay que remontarse al 19 de abril de 2008, cuando un autobús que llevaba a 44 turistas extranjeros volcó cerca de Benalmádena (Málaga) causando la muerte de nueve de ellos y dejando heridos a 38 personas.

Desde 2005 ningún otro accidente de autobús ha superado la cifra de nueve personas fallecidas, aunque ha habido siniestros muy graves como el ocurrido en agosto de 2008 en la AP-7, cerca de Oropesa del Mar (Castellón), en el que perdieron la vida ocho personas y 45 resultaron heridas.

Otro accidente de gravedad fue el ocurrido en abril de 2006 en la A-1, a la altura de Pedrezuela (Madrid), con siete fallecidos, entre ellos un bebé de 18 meses.

Para encontrar un accidente tan mortífero como el de Tornadizos o el de Benalmádena de 2008 hay que remontarse a 2001 cuando otro autobús que llevaba a personas de tercera edad de excursión por la A-493, cerca de La Palma del Condado (Huelva), volcó causando la muerte de 19 de ellos.

Un año antes, en 2000, otra tragedia conmocionó al país al fallecer 22 niños y cinco adultos en un accidente de autobús que los llevaba a un campamento de verano en las proximidades de Soria.

Entre los peores accidentes de autobús de la historia de España figura el ocurrido en abril de 1979 cerca de Santa Cristina de la Polvorosa (Zamora) cuando un autobús escolar se precipitó al río Órbigo, causando la muerte de 49 personas, entre ellas 45 niños, que regresaban a casa tras participar en un viaje organizado por su colegio a Madrid.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto