Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Televisión | Debate | Europeas

Cañete y Valenciano celebran en TVE su único 'cara a cara'

El debate tendrá cinco bloques como reclamaba el PP
Redacción
martes, 13 de mayo de 2014, 07:30 h (CET)
Los candidatos de PP y PSOE para las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano respectivamente, celebrarán este martes en TVE el único 'cara a cara' entre ellos en televisión, que tendrá casi una hora de duración (58 minutos) y cinco bloques a debatir.

La decisión de albergar este debate en la cadena pública se ha producido tras más de una semana de negociación a varias bandas en las que han participado los partidos políticos, las cadenas y la Academia de Televisión.

El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, anunció el pasado 30 de abril un acuerdo con el PSOE para celebrar un debate para el próximo 13 de mayo, con la Academia de Televisión como previsible organizadora.

Los partidos habían recibido propuestas de tres cadenas de televisión para ofrecer este debate (TVE, LaSexta y Antena3), aunque finalmente se anunció que el escenario y organizador fuera la Academia de Televisión, para que pudiese difundirlo después quien lo deseera.

No obstante, la premura de tiempo y motivos económicos, tal y como alertó el propio Campo Vidal, han llevado finalmente el debate a TVE. En este espacio de negociaciones también se han producido retrasos por la falta de acuerdo en los bloques electorales.

Cinco bloques finalmente
Desde el principio, el PSOE había preferido que se mantuviera el esquema de hace cinco años: cuatro bloques sobre economía y empleo, políticas sociales, derechos y libertades y futuro de la Unión Europea.

El PP, por su parte, reclamaba que se agregase un quinto bloque sobre políticas sectoriales de la UE, al entender que constituyen el grueso del trabajo del Parlamento Europeo "y son a ellas a las que van destinados la mayor parte de los impuestos que pagan los ciudadanos", según explicaba el vicesecretario de Organización y Electoral del Partido Popular, Carlos Floriano.

Finalmente, Cañete y Valenciano debatirán este martes 13 de mayo a partir de las 22.15 horas durante casi una hora en un espacio que contará con cinco bloques, además de una introducción, una conclusión y una breve pausa.

El 'cara a cara' se abrirá con una introducción de dos minutos para cada uno (tomando primero la palabra Valenciano), y le seguirán los bloques de política económica y políticas sociales, que serán los más largos con una duración de 12 minutos cada uno. En ambos espacios los candidatos contarán con tres intervenciones de dos minutos cada uno.

Pausa de tres minutos
Después vendrá una pausa de tres minutos y comenzarán los bloques de políticas sectoriales, derechos y libertades y el futuro de la UE, con ocho minutos cada uno. En estos espacios tanto Cañete como Valenciano dispondrán de dos intervenciones de dos minutos cada uno.

El debate se cerrará con una conclusión de dos minutos para cada uno, que también abrirá Valenciano. La diputada socialista comenzará las intervenciones en el bloque primero, tercero y quinto, mientras que Cañete hará lo propio en el segundo y cuarto.

Señal abierta
El 'cara a cara' tendrá lugar en los estudios Buñuel de TVE, será presentado por María Casado y contará con una señal abierta para el resto de cadenas y de medios que quieran disponer de ella. El realizador será Ángel Povedano.

A día de hoy únicamente se ha producido entre las cadenas generalistas con la petición formal de 13Tv, que ya ha anunciado que lo ofrecerá a partir de las 21.45 horas. Asimismo, 'El País' y 'La Vanguardia' también han solicitado su emisión vía 'streaming'.

TVE ofrecerá además el jueves a las 21.00 horas en el Canal 24 Horas el debate europeo entre los candidatos a la presidencia de la Comisión Europea, mientras que el lunes 19 a las 22.15 horas emitirá un debate 'a seis' entre las formaciones españolas que concurrirán a los comicios europeos.

Preguntado sobre la posibilidad de incluir a más formaciones en este último debate atendiendo a las encuestas que otorgan escaños a otros grupos, el director de informativos de TVE, Julio Somoano, ya recordó que la cadena pública "sigue las directrices de la Junta Electoral Central y los precedentes de los últimos años".

Noticias relacionadas

Netflix celebró anoche en el Metamorfosis Studio, un espacio efímero en el centro de Madrid dedicado al universo de Aitana: Metamorfosis, la gran premiere de la serie documental que llegará a Netflix el próximo 28 de febrero. Aitana, la absoluta protagonista de la noche, festejó junto a Chloé Wallace, directora de la serie documental, el equipo técnico y artístico y decenas de amigos y personalidades de la industria.

Carles Francino, director y conductor de ‘La Ventana’ de la Cadena SER, ha sido distinguido con el Premio Especial Alejandro Echevarría, un galardón que reconoce su brillante trayectoria y su compromiso con el periodismo riguroso y la lucha contra la desinformación. La ceremonia de la III edición de estos premios ha tenido lugar en el Palacio Euskalduna de Bilbao y ha reunido a destacadas figuras del ámbito de la comunicación.

2025 está llamado a ser el año de la televisión conectada (CTV). En los últimos años la penetración, el consumo y la inversión de CTV no ha dejado de crecer y aspectos como la calidad de los impactos, la poca saturación y la capacidad de penetración a través de los datos, hacen que sea el complemento perfecto para cualquier estrategia de marketing omnicanal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto