Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rescate | Infraestructuras

Las autopistas rescatadas pierden dinero y cada día más tráfico

Desciente un 4% del tráfico en el primer cuatrimestre pese a repuntar un 8% en abril
Redacción
domingo, 18 de mayo de 2014, 11:16 h (CET)

fotonoticia_20140518112147_640



Las nueve autopistas en quiebra que el Ministerio de Fomento prevé integrar en una sociedad pública para evitar su liquidación registraron una caída de tráfico del 4,6% durante el primer cuatrimestre del año, cuando contabilizaron una media de 5.536 vehículos al día.

Las vías de peaje que serán rescatadas saldaron así los cuatro primeros meses del año con una nueva pérdida de usuarios, pese a que en abril lograron elevar en un 8,6% su intensidad media diaria (IMD) de tráfico, hasta los 6.574 vehículos al día.

Fomento ultima constituir con las nueve autopistas quebradas una sociedad pública, tras previamente realizar una quita del 50% en la deuda que tienen con los bancos, que quedará así en unos 2.400 millones de euros.

El Ministerio pretende explotar las vías de esta nueva empresa nacional de autopistas con el fin de que generen recursos suficientes para atender este pasivo sin que sea así necesario inyectarlas recursos públicos.

Por el momento, en los cuatro primeros meses del año estas autopistas mantuvieron la tendencia de pérdida de usuarios que vienen registrando en los últimos siete años.

Precisamente, esta caída de los tráficos, junto con los sobrecostes que registraron por las expropiaciones, constituyen las principales causas de la situación de quiebra que afrontan las sociedades concesionarias de estas autopistas, todas ellas en concurso de acreedores.

Por autopistas, destaca el hecho de que cuatro de ellas saldaran el primer cuatrimestre con ligeros aumentos del tráfico. Por el lado de las caídas, el descenso medio se pronunció hasta desplomes del 25%, como el de la vía de pago que une Madrid y Toledo.

POR AUTOPISTAS.
Así, las autopistas que logran elevar su tráfico son la Eje Aeropuerto, la vía de OHL que conecta Madrid con el aeropuerto de Barajas, que contabilizó una media de 17.723 vehículos diarios entre enero y abril, un 0,77% más, y la Cartagena-Vera, que elevó un 5% su número de usuarios, hasta 2.381 al día.

La AP-36 Ocaña-La Roda contabilizó una media de 2.274 tránsitos al día entre enero y abril, un 4,8% más, y la circunvalación de Alicante 4.138 circulaciones, un 1,32% más.

Por contra, de lado de los descensos, la autopista radial de Madrid R-2 Madrid-Guadalajara perdió el 9,4%% de su tráfico en el cuatrimestre, hasta contabilizar una media diaria de 4.255 vehículos.

La R-3 Madrid-Arganda lo redujo en un 12% (8.242 usuarios), el mismo porcentaje que perdió la R-5 (5.973 vehículos), mientras que la R-4 lo disminuyó en un 4,2% (3.820 coches). El tráfico de la autopista Madrid-Toledo, por su parte, se desplomó un 25,5%, de forma que apenas sumó un millar de coches al día.

Noticias relacionadas

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto