Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Brasil | Fútbol

Continúan las protestas contra el Mundial en São Paulo

Conductores de autobuses y profesores se manifiestan contra el Gobierno
Redacción
miércoles, 21 de mayo de 2014, 07:43 h (CET)
São Paulo ha vivido este martes una nueva jornada de caos circulatorio debido a las protestas de un grupo de conductores de autobuses, que han cerrado nueve estaciones, y al colectivo de profesores municipales en huelga, que ha reunido a un millar de personas en la céntrica Avenida Paulista y ha cortado el tráfico.

Las movilizaciones han comenzado poco antes de las 10.00 horas de la mañana y a las 16 horas de la tarde ya había nueve terminales sin servicio: Amaral Gurgel, Barra Funda, Bandeira, Lapa, Mercado, Pinheiros, Pirituba, Princesa Isabel y Sacomã, según informa la entidad municipal São Paulo Transporte (SP Trans).

Han organizado la protesta un grupo de conductores de autobuses descontentos con el acuerdo alcanzado ayer entre el Sindicato de Conductores y Trabajadores de los Autobuses Urbanos de São Paulo con el Ayuntamiento, que pactó una subida salarial del 10%.

Las protestas de los trabajadores disidentes de los autobuses han coincidido con las del colectivo de profesores municipales, que se queja de que la subida salarial del 15% que propone el Ayuntamiento afecta sólo a 16.000 personas de un colectivo que en total cuenta con 94.000 profesionales.

El presidente del Sindicato de Profesionales de la Educación en la Enseñanza Municipal de São Pualo (Simpeem), Claudio Fonseca, ha matizado que sus demandas no son sólo salariales: "Queremos mejores condiciones de trabajo, un número adecuado de alumnos por profesor, condiciones estructurales en las escuelas, seguridad en el trabajo y profesores de apoyo para alumnos con deficiencia", según declaraciones recogidas por 'Estadão'.

Noticias relacionadas

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto