Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Libia | Conflictos

La rama libia de Hermanos Musulmanes se opone a cualquier intento de golpe de Estado

Hace un llamamiento al diálogo
Redacción
viernes, 23 de mayo de 2014, 06:05 h (CET)
La rama libia de la organización islamista Hermanos Musulmanes ha apelado a última hora de este jueves al diálogo y ha expresado su oposición a cualquier intento de golpe de Estado en el país, según un comunicado publicado por la formación.

"Hermanos Musulmanes es consciente de la naturaleza precaria de la situación actual y de la magnitud de los peligros que amenazan la cohesión del Estado y la unidad nacional", ha indicado, antes de subrayar que "los combates entre ciudadanos de una misma patria son abominables ante los ojos de la ley, la fe, las costumbres y las tradiciones".

Asimismo, ha indicado que "siempre se ha opuesto firmemente al terrorismo y a todos aquellos que respaldan cualquier tipo de acto de violencia, sean quienes sean". "Hermanos Musulmanes ha condenado en repetidas ocasiones todos los asesinatos, atentados y la demonización del otro. Condenamos también el fracaso de las autoridades para publicar los resultados de las investigaciones sobre estos sucesos", ha dicho.

Por ello, ha pedido a todos los partidos "que respeten el camino democrático de transformación, que abracen los mecanismos de la democracia y la transferencia pacífica de poderes, y que rechacen los métodos que implican golpes de Estado militares y el uso de la fuerza para lograr beneficios políticos".

Hermanos Musulmanes ha hecho además un llamamiento a todos los partidos a "asumir sus responsabilidades históricas". "La solución sólo puede ser encontrada en la mesa de negociaciones y a través de un diálogo nacional que trascienda las demandas y ambiciones de las facciones, partidos y las regiones", ha remachado.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto