Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Kenia | Elefantes

Kenia incauta 300 colmillos de elefante

Hay un arrestado, que intentó sobornar a la policía
Redacción
viernes, 6 de junio de 2014, 06:16 h (CET)
Las autoridades de Kenia se han incautado unos 300 colmillos de elefante listos para ser exportados desde la ciudad de Mombasa, situada en la costa, en el marco de una trama que supuestamente también incluía sobornos a funcionarios.


6_kenia2
Agentes de la autoridad medioambiental (KWS) y de la Policía confiscaron el material --228 colmillos completos y otros 74 en piezas-- durante el registro de un almacén. Según el comisario regional, Nelson Marwa, "el marfil estaba siendo preparado para su carga y exportación a un destino todavía por determinar".

Las fuerzas de seguridad han detenido a un sospechoso y buscan a una segunda persona que se ha dado a la fuga. La persona arrestada habría intentado sobornar a funcionarios con 5 millones de chelines (unos 42.000 euros), ha informado Marwa en declaraciones a periodistas.

Un portavoz de KWS, Arthur Tuda, ha apuntado que, "por el color de los colmillos", el material incautado parece proceder de "fuentes diferentes". Así, parte al menos podría haber sido trasladado desde República Democrática del Congo.

Las autoridades kenianas se incautaron el año pasado en Mombasa de 13.500 kilos de marfil. Según un balance de KWS en marzo, los cazadores furtivos han matado en lo que va de 2014 a 18 rinocerontes y 51 elefantes, mientras que en 2013 murieron 59 y 302, respectivamente.

En enero, un tribunal keniano condenó a un ciudadano chino contrabando de marfil, un hecho inédito desde que entró en vigor la nueva ley contra la caza furtiva. El fallo establecía una pena de cárcel de siete años o el pago de una multa de 20 millones de chelines.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto