Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Tribuna de opinión

EUR OH! PA!

Europa necesita alejar a los especuladores malvados
Xavier Grau
jueves, 12 de junio de 2014, 20:41 h (CET)
La mejor manera de contarle hoy a nuestra juventud qué es Europa es hacerles escuchar a Mónica Naranjo:

“Yo era la rosa dorada del sol
lluvia de vino, burbuja de amor
y mi palacio fue la juventud
cuando cantaba yo, soñabas tu”

Y además, contarles que los grandes objetivos políticos de los 28 países de la Unión Europea para el 2020 son:

- Aumentar la tasa de empleo al 75% de los hombres y mujeres entre 20 y 64 años
- Llegar a invertir el 3% del Producto Interior Bruto en investigación
- Elevar al 20% el consumo de energías renovables
- Reducir el abandono escolar por debajo del 20%
- Rescatar a 20 millones de personas en riesgo de pobreza y de exclusión social.
- Pero recordarles también que, entre abril del 92 y diciembre del 95, la guerra de Bosnia, en la antigua Yugoslavia, dejo más de cien mil muertos y dos millones de desplazados mientras los gerifaltes europeos hacían punto de cruz a menos de dos horas en avión en las cancillerías de Madrid o París y a una hora de vuelo desde Roma y Berlín a la ciudad torturada de Sarajevo.

También debemos contarles a los y a las jóvenes que en los últimos 20 años más de 25.000 personas inmigrantes han muerto ahogadas en el Mediterráneo intentando entrar en Europa para tejerse un futuro mejor.

Pero sobretodo debemos también explicarles que la Europa de los derechos humanos, la del respeto a la ley y la del castigo al defraudador, la Europa amante de la igualdad es una construcción social y cultural simbólica con un defecto: debe colocar a la persona en el centro de su eje de decisión.

Europa necesita alejar a los bancos estafadores, a los trans-inversionistas sin escrúpulos, a los especuladores malvados, y deshacerse de los dueños de las vidas ajenas más allá de los confines del mundo que definiera el también europeo Dante.

Sólo así podremos recrearnos de nuevo en la leyenda mitológica de amor y seducción que da nombre al continente tras el rapto de la bella Europa –hija de Agénor y Telefasta- por parte del dios Zeus transformado en toro blanco.

Y mientras, como les decía, tal vez sea más curioso escuchar a Mónica Naranjo:

“La decadencia, la solución final.
Entre las mil banderas, cruces y calaveras,
símbolos de quimeras,
te perdí”. “Mientras aplauden tras el telón,
en el ocaso mueres, vieja Europa;
sola, ay!, loca y hundida”

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto