Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Incendio | tarragona

Controlado el incendio de Tivissa con 830 hectáreas quemadas

El fuego, estabilizado desde el martes, no progresó ayer
Redacción
miércoles, 18 de junio de 2014, 21:25 h (CET)
Los Bomberos de la Generalitat han dado por controlado el incendio forestal de Tivissa (Tarragona) a las 21.12 horas de este miércoles, que ha quemado unas 830 hectáreas forestales, según han informado en un comunicado.

190614incendio
Foto: Bombers de la Generalitat.
Por la noche han permanecido en la zona diez dotaciones terrestres --entre camiones de agua y vehículos ligeros-- para asegurar y remojar la superficie del perímetro del fuego y revisar las zonas calientes y humeantes en el interior.

A lo largo de este miércoles, el fuego --estabilizado desde el martes-- no ha progresado, aunque a media tarde se ha producido una pequeña reproducción en el lado sudoeste del incendio, que ha sido rápidamente neutralizada con la ayuda de los medios aéreos.

Para la mañana del jueves, está prevista la incorporación de dos medios aéreos y de unidades del Grupo de Actuaciones Forestales (GRAF) de los Bomberos que, heliotransportados, llegarán hasta las zonas más inaccesibles del incendio y trabajarán con herramientas manuales para terminar de extinguirlo.

Según datos provisionales del Cuerpo de Agentes Rurales, el incendio ha afectado concretamente a una superficie de 830 hectáreas de pino blanco y matorrales.

Con motivo de este incendio, Protección Civil de la Generalitat mantiene el Plan especial de emergencias para incendios forestales de Catalunya Infocat en fase preventiva de prealerta.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto