Un total de 23 provincias del este peninsular estarán este martes con aviso de riesgo (amarillo) por lluvias y/o tormentas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Así, las lluvias mantendrán en situación de riesgo a Huesca, Zaragoza, Teruel, La Rioja, Soria, Guadalajara, Navarra, Barcelona, Lérida, Tarragona y Murcia.
Mientras, las tormentas afectarán a Huesca, Zaragoza, Teruel, La Rioja, Navarra, Soria, Guadalajara, Cuenca, Albacete, Barcelona, Lérida, Tarragona, Madrid, Castellón, Valencia, Alicante, Jaén, Granada, Almería, Málaga, Sevilla, Huelva y Badajoz.
La portavoz de la AEMET, Ana Casal, ha explicado a Europa Press que este martes bajarán las temperaturas de forma moderada en buena parte de la Península y, de forma notable en la cordillera Ibérica y el valle del Ebro.
En concreto, ha dicho que un embolsamiento de aire frío se situará hoy sobre la Península y que se producirán precipitaciones prácticamente en cualquier lugar de la Península y Baleares, salvo en puntos del suroeste peninsular.
Además, ha explicado que las precipitaciones comenzarán por el sureste, donde hay una masa nubosa, y lloverá en Almería, Murcia, Alicante y Valencia, "las zonas donde menos ha llovido", aunque se extenderán hacia el este y lloverá a cualquier hora del día por todo el país ya que el día comenzará con cielos nubosos a muy nubosos y con posibilidad de evolución. "Donde menor probabilidad de precipitaciones habrá este martes es en el Cantábrico y en algunos puntos del suroeste y los chubascos y tormentas podrán ser localmente fuertes en el tercio norte y este peninsular", ha apuntado.
Sobre las temperaturas, ha precisado que bajarán hasta 18 o 20 grados centígrados de máxima en la Sierra de Madrid; de 22 a 24 grados centígrados en la capital; de 26 a 28 grados centígrados en el sur de la comunidad. En León, por ejemplo pasarán de los 26 grados centígrados de este lunes a los 23 del martes; en Soria tendrán hoy 22 grados centígrados; en Segovia, 23 grados centígrados; en el Puerto de Navacerrada, 14 grados centígrados.
En el valle del Ebro, donde el descenso térmico será más acusado, podrían pasar de los 32 grados centígrados de este lunes en Zaragoza, a los 28 grados centígrados que se prevén el martes o en Teruel, donde pasarán de 30 a 24 grados centígrados en el mismo periodo.
En cuanto a los archipiélagos, se prevén algunas lluvias en Baleares, sobre todo en Mallorca e intervalos nubosos con posibilidad de lluvias débiles en el norte de las islas canarias de mayor relieve y poco nuboso en el resto.
El viento soplará desde el oeste en el litoral de Alborán y podría haber algún intervalos de fuerte en el litoral de Almería. En el resto habrá viento flojo en general y predominará la componente norte en Galicia y en el cantábrico. En Canarias soplará el viento del noreste y será flojo a moderado al principio del día que evolucionará a intervalos de fuerte.
El precio medio de aislar una fachada es de 1.537 euros, según los presupuestos registrados en habitissimo.En cuanto a la calefacción es imprescindible ajustar el encendido de la calefacción al horario real de ocupación de las viviendas y apagarla por la noche, ya que cuando estas acostado y arropado no es necesaria la calefacción ya que con 15-17oC es suficiente para dormir confortablemente.
Once provincias del norte peninsular estarán este lunes 2 de abril en aviso por riesgo de avalanchas y fuerte viento. Las temperaturas durante el día en el tercio occidental de la Península, y aumentarán en el interior de su mitad oriental y en Baleares.
La borrasca 'Félix' pone este domingo en riesgo a un total de 47 provincias por vientos que podrán alcanzar los 140 km/h en Cantabria y Asturias, en aviso rojo (riesgo extremo). En aviso rojo también estarán por fenómenos costeros las provincias de La Coruña y Pontevedra, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología.