Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Leasing | Renting | Morosidad

La inversión nueva en leasing movió 7.849 millones de euros en 2019

Las operaciones sobre Bienes Muebles se redujeron el 2,5% y las de Bienes Inmuebles crecieron el 20,3%
Redacción
jueves, 13 de febrero de 2020, 08:44 h (CET)

Las empresas españolas invirtieron 7.849 millones de euros en financiar activos mobiliarios e inmobiliarios por leasing en el ejercicio de 2019, una cifra similar a la de 7.865 millones registrada el año anterior, según datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).

La inversión nueva en leasing sobre bienes muebles decreció el 2,5%, hasta 6.898,4 millones de euros, y la efectuada sobre bienes inmuebles fue de 950,7 millones, el 20,3% más.

Las autonomías con mejor evolución en 2019 fueron Baleares, donde se contrató leasing por 403,7 millones de euros -el 170,7% más que el ejercicio pasado-; seguida de Asturias, con 136,9 millones –el 62,1% más-, Galicia -377,7 millones y más 32,9%-, y Valencia, con 772,8 millones y un incremento del 30% en el año. En el mismo periodo considerado, Cataluña registró 1.406 millones de euros en inversión nueva en leasing -el 14,4% menos-, y Madrid, 1.377,1 millones, con una reducción del 17,6%.

El ratio de morosidad en la contratación de leasing el ejercicio pasado bajó al 3%, desde el 3,8% de 2018. El grado de cobertura de las operaciones se situó en el 76,5%, frente al 52,7% de igual periodo del año pasado.

Leasing de Bienes Muebles

Entre las grandes partidas de mejor evolución en este capítulo cabe situar la de Maquinaria Industrial, con 1.611,9 millones de euros en inversión nueva en leasing, lo que supuso un aumento del 2,1% respecto a 2018.

Leasing de Bienes Inmuebles

Entre las partidas de mejor evolución dentro de este segmento hay que destacar la de Oficinas, donde se contrató leasing por 70,9 millones de euros –el 32,6% más- y la de Naves industriales, que subió el 23,1%, hasta 563,5 millones. 

Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto