RTVE ha informado de que estudia ahorrar en gasto integrando Teledeporte en La 2 o creando un canal en streaming dedicado al deporte, dentro de una serie de medidas que contemplan también un plan de bajas voluntarias e "insistir" en la reducción de los directivos.
La Corporación espera reequilibrar su situación financiera y patrimonial tras recibir una aportación de 130 millones de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y "reforzando" la aplicación del Plan de Eficiencia iniciado en 2012.
RTVE llevará a cabo una reducción de capital para reflejar la pérdida del valor patrimonial de sus activos inmobiliarios durante la crisis, mientras que el Gobierno estudiará el "refuerzo presupuestario necesario para que la Corporación cierre en condiciones de equilibrio presupuestario el ejercicio 2014", según ha informado en un comunicado.
RTVE ha explicado que, "pese a los esfuerzos de contención de gasto iniciados en 2012", no ha logrado compensar la disminución de los ingresos, que se limitan básicamente a la compensación de servicio público, a la asignación de la tasa por el uso del espectro radioeléctrico y a la aportación de los operadores de televisión y telecomunicaciones.
En lo que concierne a gastos de explotación, y en relación con el año 2011, el ente público ha logrado un ahorro de 356,3 millones de euros en los años 2012 y 2013. La reducción de gasto obtenida en 2013 respecto al año 2011 alcanzó los 216,7 millones.
Los ingresos de explotación se han reducido desde el ejercicio 2011 en un 26%, como consecuencia del descenso de los ingresos provenientes de la compensación de servicio público, que han pasado de 544,3 millones en 2011 a 292,4 millones en 2013.
RTVE destaca también en la caída de los ingresos la menor aportación de los operadores de televisión y telecomunicaciones, con un descenso de 72 millones en el mismo período. "En definitiva, una reducción de más de 300 millones desde el 2011 al 2013", añaden.
Espera una caída aún mayor
Para el presente ejercicio se estima una caída aun mayor de los ingresos provenientes de los operadores de TV y telecomunicaciones, que coincide con el coste de los Juegos Olímpicos de Sochi. Por su parte, los gastos de explotación se han reducido en 216,7 millones, lo que conlleva un esfuerzo del 18,4%, pasando de 1.176,8 millones en 2011 a 960,1 millones en 2013.
Una reducción que es en realidad mayor, según el ente, por unos gastos adicionales de 60 millones en provisiones por el deterioro de inmuebles, el gasto asociado a la contabilización de patrocinios y donaciones, y el incremento del IVA establecido en 2012.
"En cuanto al IVA soportado", explican, "esta partida asciende a 90 millones anuales que, dada su más que limitada actividad comercial como consecuencia de la supresión de la publicidad, no puede deducirse de la cantidad mencionada más que una cantidad marginal de en torno a un 5%".
Venta de inmuebles y reducción de viajes
RTVE ha informado de que hará un "esfuerzo importante" en la optimización de edificios de producción y oficinas de la Corporación, lo que supondrá unos menores gastos de mantenimiento. También contempla un ahorro por la "posible venta de inmuebles no necesarios para el desarrollo de la actividad, así como reducciones adicionales en lo que a gestión de transportes y viajes se refiere".
"Se plantea además un redimensionamiento de los servicios de la Corporación reduciendo su alcance, así como una mejora en la gestión de aprovisionamientos", añade.
En esta línea, la Corporación ha anunciado que estudiará la creación de un canal en streaming dedicado íntegramente al deporte, en línea con las grandes cadenas públicas europeas, así como la integración del canal temático Teledeporte en La 2.
Bajas voluntarias y menos directivos
En aras de una mejora de la productividad, RTVE pretende reducir la contratación temporal en un 5% y estudia, en aplicación a su Plan de Eficiencia, llevar a cabo un programa de bajas voluntarias incentivadas amortizables.
Por último, se ha comprometido a "insistir" en el proceso de reducción de la estructura directiva y de gestión en un máximo del 5% respecto de la actual, así como hasta un 16% en mandos operativos.
La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.
El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.
"CELESTE", la serie original de Movistar Plus+ coproducida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), creada por Diego San José, ha triunfado en la recién clausurada edición de Series Mania al alzarse con los premios a Mejor Serie y Mejor Actriz, para Carmen Machi, dentro de la sección en competición “Panorama Internacional”.