Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Tabaco | Precios

Las cajetillas de Fortuna, Ducados y Nobel suben cinco céntimos

A partir del 2 de julio
Redacción
miércoles, 2 de julio de 2014, 06:13 h (CET)
Las cajetillas de Ducados, Fortuna y Nobel, marcas 'estrella' de la tabaquera Altadis, suben cinco céntimos de euro a partir de este miércoles, según una resolución del Comisionado del Mercado de Tabacos publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).


020714tabaco
En concreto, las cajetillas de Fortuna y Nobel (duro) pasarán a costar 4,40 céntimos, desde los 4,35 euros actuales, mientras que las de Ducados negro elevarán su precio de 4,45 a 4,50 euros.

Por su parte, el Ducados rubio pasa de 4,20 a 4,25 euros y Brooklyn, la marca más relevante de Altadis en el segmento de bajo precio, se incrementa también cinco céntimos, hasta los 4 euros por cajetilla.

La subida de las principales marcas de Altadis se produce después de que Philip Morris subiera el pasado sábado cinco céntimos el precio de sus marcas más conocidas, entre ellas Marlboro, L&M y Chesterfield.

Fuentes del sector consultadas por Europa Press esperan que otras tabaqueras sigan los pasos de Philip Morris y Altadis próximamente.

Ésta es la primera subida del precio del tabaco después de la registrada hace justo un año, cuando las tabaqueras subieron sus precios tras la modificación por parte del Gobierno de los impuestos del tabaco.

En la reforma fiscal presentada por el Ejecutivo hace unos días no se contemplan subidas de los impuestos especiales ligados al tabaco, pero, según fuentes del sector, las compañías tabaqueras han decidido aplicar una subida "mínima" de sus precios ante la caída del consumo y el aumento del contrabando.

Noticias relacionadas

En los últimos años, el sector bancario en España está experimentando un proceso de transformación impulsado en gran medida por el cambio en las preferencias de los consumidores. Esta situación ha llevado a un notable aumento de quienes consideran cambiar de banco en busca de transparencia y una atención más cercana.

Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que la eficiencia energética en los hogares es una preocupación creciente entre los españoles. En los últimos cinco años, el 91% de los encuestados ha implementado alguna mejora para optimizarla. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se trata de cambios sencillos, como sustituir bombillas halógenas por LED (58%) o cambiar un electrodoméstico por otro con menor consumo energético (56%).

Aclaran cualquier duda en el Teléfono ¡¡GRATUITO!!, para recibir asesoramiento personalizado y asegurar que la mudanza en invierno sea una experiencia sin estrés.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto