Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Tabaco

​SEPAR y FENAER proponen nuevas medidas para la regulación de los productos del tabaco y relacionados

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, junto con su Foro Autonómico de Tabaquismo y la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias , han analizado el Proyecto de Real Decreto que modifica el Real Decreto 579/2017, de 9 de junio, por el que se regulan determinados aspectos relativos a la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco y los productos relacionados.

España frente a Europa: ¿estamos quedándonos atrás en la regulación de los cigarrillos electrónicos?

En los últimos años, los cigarrillos electrónicos han transformado los hábitos de millones de personas en Europa. Mientras que algunos países han adoptado medidas estrictas para regular su uso y comercialización tanto en vape shops físicas como online, en España las políticas parecen avanzar a un ritmo más lento. Esta situación plantea una pregunta importante: ¿está España rezagándose frente a sus vecinos europeos en materia de regulación del vapeo?

SEPAR revela que el 24% de la población en España está expuesta al tabaquismo pasivo; la prevalencia aumenta en terrazas y zonas de ocio

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha presentado un estudio sobre la prevalencia del tabaquismo pasivo en España. Según los datos, el 17% de las personas encuestadas se declara fumadora de cigarrillos convencionales, siendo el grupo de 16 a 44 años el que presenta el mayor porcentaje de fumadores. En cuanto a la exposición al humo, las terrazas de hostelería son los lugares donde los no fumadores están más en contacto con el tabaco.

El sector de ‘vending’ crece por tercer año consecutivo y alcanza los 2.150 millones de euros

El negocio derivado de la explotación de máquinas expendedoras de alimentos, bebidas y tabaco creció un 7,5% en 2023, hasta alcanzar los 2.150 millones de euros, con lo que encadena tres años de aumentos, en un marco de comportamiento positivo de la actividad turística y la demanda nacional, y de trayectoria alcista de los precios.

​La SEPAR alerta sobre los riesgos de las bolsitas de nicotina

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)a través de una nota de prensa ha expresado su profunda preocupación ante la aparición de un nuevo producto destinado al consumo de nicotina: las llamadas nicotine pouches o bolsitas de nicotina. Estos productos representan un riesgo para la población al ser una nueva puerta de acceso a la adicción al tabaco.

​Más de la mitad de los fumadores que han intentado dejar este hábito no lo han conseguido

Tal y como señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), la epidemia de tabaquismo es una de las mayores amenazas para la salud pública en la actualidad, pues causa más de 8 millones de muertes al año en todo el mundo, de las cuales más de 7 millones se deben al consumo directo de tabaco y 1,3 millones son consecuencia de la exposición de no fumadores al humo ajeno.

El tabaquismo

Los efectos del tabaco, tanto en cigarrillos convencionales como en los electrónicos, son un tema crucial para la salud pública. El tabaquismo está vinculado al 80-90% de los casos de cáncer de pulmón, ya que fumar aumenta el riesgo de padecer cáncer de pulmón de 5 a 10 veces, pero además de este, el tabaco también se asocia con cáncer de boca, faringe, laringe, esófago, estomago, páncreas, cérvix, riñón y vejiga e incluso de mama.

Ruptura feliz

A medio siglo de nuestra ruptura, te tengo que decir sinceramente, y con toda la fuerza de mi mente, que aquella decisión fue gloria pura. Abandonarte fue la mejor cura, que exigía mi cuerpo decadente ante el apego firme y absorbente que me causaba una adicción tan dura.

Conoce las formas de dejar de fumar utilizando el vaper reduciendo el daño asociado al tabaco

Como todos sabemos el tabaco es un hábito altamente perjudicial para la salud. El tabaquismo representa una de las principales preocupaciones para la salud pública a nivel mundial, ya que provoca más de 8 millones de muertes al año. De estas, más de 7 millones se deben al consumo directo de tabaco, mientras que aproximadamente 1,3 millones son resultado de la exposición de no fumadores al humo de segunda mano.

​Contra el Cáncer Valencia y la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria demandan liberar a las terrazas del humo

El Comité Técnico de la Asociación Española Contra el Cáncer Valencia y la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria demandan que se vuelvan a prohibir fumar en las terrazas. En línea con el reciente anuncio del Ministerio de Sanidad de ampliar los espacios sin humo a las terrazas, ambas entidades quieren que se vuelva a aplicar la prohibición hasta que se promulgue la nueva normativa estatal.

Expertos advierten acerca del incremento de trastornos mentales asociados a adicciones

El 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido de Drogas, una problemática que supuso en España 38.544 admisiones a tratamiento por abuso o dependencia de sustancias psicoactivas durante 2020, según datos del Informe 2022 del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA).

​La SEPAR advierte que casi el 30 % de los españoles en 2022 eran fumadores, un número muy superior al esperado

Entre un 20 y un 30 % de los españoles eran fumadores en 2022, una cifra muy superior a lo esperado, especialmente en comparación con países de nuestro entorno. Este ha sido el principal mensaje que se ha querido transmitir desde la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) que, en el marco de una jornada previa a la celebración del Día Mundial Sin Tabaco, ha querido compartir los datos de la situación actual del tabaquismo en España.

La OMS pide dejar de subvencionar los cultivos de tabaco

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha realizado este viernes un nuevo llamado a los gobiernos para que dejen de subvencionar los cultivos de tabaco, para sustituirlos por alimentos y así hacer frente a la inseguridad alimentaria. El tabaco “es responsable de ocho millones de muertes al año y, sin embargo, los gobiernos de todo el mundo gastan millones en apoyar su cultivo”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

​Nofumadores defiende la ilegalización del cigarrillo a partir de 2030

La plataforma Nofumadores defiende la ilegalización del tabaco a partir del año 2030. El reto es que, a partir de ese momento, cualquier persona que cumpla 18 años en la Unión Europea “no pueda comprar legalmente tabaco”. “La iniciativa está modelada a la imagen de la que ha aprobado el Parlamento de Nueva Zelanda y que supondrá que, a partir de este año, cada fumador fallecido no sea reemplazado por un adolescente adicto”.

Ruptura feliz

A medio siglo de nuestra ruptura, te tengo que decir sinceramente, y con toda la fuerza de mi mente que aquella decisión fue gloria pura.

SEPAR celebra la incorporación de playas sin humo e insta a eliminar el tabaco de lugares públicos

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) insta a las autoridades para que se apruebe la legislación que prohíba fumar en espacios públicos abiertos, como terrazas y playas. Estas últimas son áreas muy sensibles, no solo para los fumadores pasivos: un altísimo porcentaje de las colillas de los cigarros —las cuales contienen 7.000 elementos tóxicos, tan nocivos como el arsénico o el plomo— son desechadas en el medio ambiente.

Nuevos sticks de sabores para Kungfu: lo último de Kuanzhai en calentado de tabaco

La forma en la que vivimos y consumimos cambia constantemente. La transformación tecnológica y de experiencia de usuario en el mundo del consumo de tabaco está avanzando a pasos agigantados y las marcas tienen que aprovechar esa tendencia para generar un cambio que impacte de manera real en la vida de las personas.

Ocho de cada diez usuarios de cigarrillos electrónicos deja de fumar

En España existe un gran número de fumadores adultos que desean dejar de fumar y, para ello, recurren a herramientas efectivas como los vaporizadores personales. En este sentido, 8 de cada 10 usuarios de productos del vapeo ha abandonado el tabaco por completo, según el III Estudio Hábito y uso del cigarrillo electrónico, elaborado por Sigma Dos para UPEV, la Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo.

​El tabaco y el contacto con ciertos tóxicos pueden favorecer enfermedad pulmonar intersticial difusa

En las enfermedades reumáticas la Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) se asocia principalmente a las conectivopatías, aunque no en todas por igual, y también a la artritis reumatoide.

Los fumadores son más susceptibles a contraer la Covid-19

De acuerdo con los expertos, el tabaquismo ha representado siempre un factor de riesgo para las enfermedades respiratorias y en el caso del Covid-19 no es una excepción.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris