Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | IRPF | Impuestos

Cristóbal Montoro: "Sería gravísimo que nos hubiéramos equivocado" con la reforma fiscal

Habla de instrumento económino, no político
Redacción
lunes, 14 de julio de 2014, 06:22 h (CET)
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha reconocido que "sería gravísimo" que el Gobierno se hubiera equivocado con la reforma fiscal y esto se comprobará si los 20 millones de contribuyentes no notan un cambio. "Se equivocará o no el Gobierno en su reforma tributaria, ya se verá", ha señalado.

140714montoro

En una entrevista concedida al diario 'El País' recogida por Europa Press, Montoro ha manifestado que con la reforma fiscal recién aprobada por el Ejecutivo no se va a llegar "a la isla del Tesoro" sino "a un lugar intermedio" y considera que la situación actual permite empezar a bajar impuestos.

Sin embargo, ha indicado que el Gobierno actual no va a ganar las elecciones por la reforma fiscal, que es "solo" un instrumento de política económica cuyo objetivo es superar la crisis económica y conseguir que España encauce el crecimiento económico. "Si es un instrumento útil, te lo va a reconocer la gente", ha confiado.

Además, ha admitido que "lo de subir" impuestos se le da "fatal" aunque "era necesario" y ha calificado de "muy satisfactorio" el hecho de que ahora tenga la oportunidad de promover una bajada de tributos y ha asegurado que no va a subir más el IVA, excepto el de algunos productos sanitarios.

Respecto a la bajada del IRPF, ha defendido que para las rentas medias supondrá pagar una cuarta parte menos de lo que pagan en la actualidad, lo que "es muchísimo" en términos macroeconómicos porque en esta franja es donde está el mayor número de contribuyentes.

Por otro lado, Montoro ha asegurado que España es un país federal en cuanto a lo fiscal y ha lamentado que el contribuyente ve el resultado de su cuota sin entrar a distinguir en la incidencia de los tramos autonómicos. Por eso, opina que es necesario concebir la Hacienda de manera vertebrada porque el hecho de que "cada uno vaya a su aire" lo pagan todos los contribuyentes.

Finalmente, el ministro ha apuntado que, en el caso de que el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se fuera al Eurogrupo, no quiere "más materia", porque lo que lleva Hacienda "no está nada mal". "Le insisto en que ya llevo mucha materia, lo mío es suficiente. Vaya legislatura. Y yo ya lo sabía...", ha concluido Montoro que cree que los políticos son voluntarios por lo que no deben esperar recompensa. "Las quejas en políticas me resultan chirriantes", ha apostillado.

Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto