Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Oído | Viajar

9 de cada 10 españoles sufren pitidos o sensación de embotellamiento en el oído al viajar

Según un reciente estudio de Oi2, realizado entre más de 800 ciudadanos
Francisco Acedo
miércoles, 16 de julio de 2014, 09:08 h (CET)

160714pitido

Con la llegada del verano y de las tan ansiadas vacaciones, son muchos los españoles que aprovechan para conocer mundo o simplemente deciden alejarse de la ciudad para desconectar de la rutina diaria. Por este motivo, Oi2, especialistas en el cuidado de la audición, ha elaborado un estudio para conocer las dolencias auditivas que sufren los españoles debido a sus escapadas veraniegas. Según datos del estudio, 9 de cada 10 españoles sufren pitidos o sensación de embotamiento en el oído al viajar.

Aerotitus, el más común y el gran desconocido
En cuanto a los viajes en avión se refiere, los repentinos cambios de presión en el aire dentro de la cabina provocan molestos dolores de oído, un malestar muy común y con nombre propio: el aerotitus. Según el estudio, y aunque solo se sufra de forma ocasional, más de la mitad de la población (62%) afirma haber notado molestias en el oído al subirse en el avión. No obstante, también el 16% de los españoles asegura sufrir molestias en el oído al pasar por túneles cuando realiza trayectos en tren o en coche.

Cuando viajamos no protegemos nuestros oídos
Para una buena salud auditiva, es imprescindible proteger nuestros oídos al desplazarnos en medios de transporte. A pesar de ello, el 93% de los españoles confiesa no proteger sus oídos cuando viaja. De ellos, el 76% desconoce que sea necesario o pueda aliviarle, mientras que el 6% sólo lo hace cuando viaja en tren o en avión debido a las molestias que esto le ocasiona. Del porcentaje restante, un 17% asegura no hacerlo por otras razones y es que sólo un 1% se protege los oídos en sus desplazamientos.

Las recomendaciones de los expertos
En este sentido, tanto si se decide viajar en avión como con otro medio de transporte, Oi2 recomienda realizar fáciles acciones como tragar saliva o agua durante el trayecto, no impedir el bostezo o incluso provocarlo abriendo la boca, así como mascar chicle para que se abran las trompas de Eustaquio impidiendo el taponamiento. Asimismo, en caso de que no desaparezca la molestia, debe consultarse la opinión de un especialista al igual que es importante recordar que deben realizarse revisiones auditivas al menos una vez al año.

Noticias relacionadas

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.

En la actualidad, el ritmo de vida acelerado, el estrés, el sedentarismo y una alimentación poco equilibrada pueden afectar de forma considerable a nuestro bienestar general. Es por ello que cada vez más personas recurren a los suplementos naturales para mejorar su salud y para sentirse bien. Desde el colágeno para el cuidado de la piel y las articulaciones, hasta la ashwagandha como herramienta para el manejo del estrés...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto