Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Tifón | Filipinas

El tifón 'Rammasun' deja al menos 36 muertos en Filipinas

7.000 casas han sido destruidas
Redacción
jueves, 17 de julio de 2014, 06:29 h (CET)
El balance de víctimas mortales provocadas por el paso del tifón 'Rammasun' por Filipinas ha ascendido este jueves a 38, con al menos otros ocho desaparecidos, según el último balance facilitado por los equipos de rescate.

170714filipinas

El tifón ha provocado la evacuación de miles de residentes de la capital, Manila, y varias de las provincias afectadas, antes de abandonar territorio filipino y dirigirse hacia China.

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Desastres, Alexander Pama, ha detallado que 7.000 casas han sido destruidas y que otras 19.000 han resultado dañadas, mientras que ha cifrado en 530.000 el número total de evacuados en el país.

Los servicios de emergencia están aún evaluando los daños, si bien la provincia de Quezon, ubicada al sur de Manila, es la que parece haber soportado la peor parte del paso de 'Rammasun', que se intensificó de categoría uno a categoría tres (sobre un total de cinco) durante su paso por el país.

El gobernador de Quezon, David Suarez, ha dicho que la provincia se está preparando para declarar el estado de calamidad, al tiempo que ha cifrado en siete el número de muertos en la provincia.

Varias partes de Filipinas se están recuperando aún del paso del tifón 'Haiyan', un supertifón de categoría cinco que arrasó parte del país en noviembre. El 'Haiyan', considerado uno de los ciclones más potentes de la historia moderna, mató a unas 6.300 personas en el país.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto