Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Tifón | Filipinas

El tifón 'Rammasun' deja al menos 36 muertos en Filipinas

7.000 casas han sido destruidas
Redacción
jueves, 17 de julio de 2014, 06:29 h (CET)
El balance de víctimas mortales provocadas por el paso del tifón 'Rammasun' por Filipinas ha ascendido este jueves a 38, con al menos otros ocho desaparecidos, según el último balance facilitado por los equipos de rescate.

170714filipinas

El tifón ha provocado la evacuación de miles de residentes de la capital, Manila, y varias de las provincias afectadas, antes de abandonar territorio filipino y dirigirse hacia China.

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Desastres, Alexander Pama, ha detallado que 7.000 casas han sido destruidas y que otras 19.000 han resultado dañadas, mientras que ha cifrado en 530.000 el número total de evacuados en el país.

Los servicios de emergencia están aún evaluando los daños, si bien la provincia de Quezon, ubicada al sur de Manila, es la que parece haber soportado la peor parte del paso de 'Rammasun', que se intensificó de categoría uno a categoría tres (sobre un total de cinco) durante su paso por el país.

El gobernador de Quezon, David Suarez, ha dicho que la provincia se está preparando para declarar el estado de calamidad, al tiempo que ha cifrado en siete el número de muertos en la provincia.

Varias partes de Filipinas se están recuperando aún del paso del tifón 'Haiyan', un supertifón de categoría cinco que arrasó parte del país en noviembre. El 'Haiyan', considerado uno de los ciclones más potentes de la historia moderna, mató a unas 6.300 personas en el país.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto