Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Infanta | Caso Nóos

Castro considera "hiriente" que la Infanta no esté imputada por más delitos

En comparación con la mujer de Torres
Redacción
viernes, 18 de julio de 2014, 06:24 h (CET)
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, considera "hiriente" que la Infanta Cristina no se encuentre imputada por un mayor número de delitos que los que en estos momentos pesan sobre ella -dos fiscales y uno de blanqueo-, compartiendo de este modo el criterio del exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, de que su mujer ha recibido un "trato desigual" en relación con la hermana del Rey Felipe VI.

Así lo pone de manifiesto en el auto que ha dictado este jueves para mantener la imputación de Torres y su esposa, Ana María Tejeiro, así como del expresidente del Govern Jaume Matas y del exalto cargo de éste Gonzalo Bernal, al apreciar suficientes indicios incriminatorios para que se sienten en el banquillo de los acusados en el marco de esta causa.

En su resolución, el magistrado atiende a las quejas vertidas por la defensa de Torres, aseverando que no puede "por menos que coincidir" con su criterio en cuanto a que el hecho de que la Infanta no esté imputada de los delitos que le fueron archivados por la Audiencia Provincial de Baleares "puede ciertamente resultar hiriente" para quien sí se enfrenta a ellos, en referencia a Tejeiro.

En este sentido, entiende que a la mujer de Torres "le puede resultar imposible o, cuando menos, difícil sustraerse al convencimiento de que, comparativamente con aquélla [la Infanta], ha recibido un trato desigual".

El juez precisa sin embargo que si ha excluido a la Duquesa de Palma de la comisión de determinados delitos se debe a que la Audiencia así lo ordenó en mayo de 2013, cuando archivó su imputación respecto al papel que jugó al frente del Instituto Nóos y sus actividades supuestamente ilegales, si bien dejó abiertas las puertas a que fuese investigada por presuntos delitos fiscales y de blanqueo.

En su auto, Castro alude asimismo a los 71 argumentos que la defensa de Torres incluyó en su recurso para justificar los agravios comparativos entre la Infanta y por Tejeiro, un número de alegatos que, señala, "incluso podría haber sido más abultado", "al igual que en el entorno de doña Ana María Tejeiro también podrían apreciarse circunstancias que no se darían en el de Doña Cristina de Borbón".

El magistrado recalca de este modo que "cada una habrá de responder de sus propios actos sin admitir más comparaciones que las estrictamente inevitables para erradicar cualquier tratamiento supuestamente discriminatorio" que, abunda, "se ha de reputar inexistente".

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

Un año después - 22 de febrero de 2024- del trágico incendio que devastó un complejo residencial de 138 viviendas, cobrándose 10 víctimas mortales, en el barrio de Campanar en Valencia, la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), ha elaborado el ‘Informe de la calidad de la vivienda en España 2025’, en colaboración con la compañía de estudios de mercados Ipsos, y en él se dedica un capítulo a este suceso.

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha presentado las principales líneas de actuación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en el PERTE de Economía Social y de los Cuidados del Gobierno de España, al que ha destinado 204.521.095 euros. “Nuestro papel ha estado ligado al impulso de la formación, de la cualificación y recualificación de sus profesionales y de la innovación en el sector”, ha subrayado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto