Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Malaysia Airlines | UCRANIA

Los equipos de rescate localizan los cadáveres de 251 personas en el lugar del siniestro del MH17

También restos correspondientes a otros 86 cuerpos
Redacción
lunes, 21 de julio de 2014, 06:51 h (CET)
Los servicios de rescate han localizado los cadáveres de 251 personas en el lugar del siniestro del avión de pasajeros de Malaysia Airlines caído en el este de Ucrania, así como restos correspondientes a otros 86 cuerpos, según un comité gubernamental ucraniano.

210714avion

En su comunicado, el comité que investiga el desastre ha señalado que el primer tren, que trasladará los restos de casi 200 víctimas, se encuentra parado en la estación de la localidad de Torez "porque los terroristas están bloqueando su salida", en referencia a los separatistas prorrusos.

Durante la jornada del domingo, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) dio cuenta de que los separatistas habían informado a la organización de que 167 cuerpos habían sido trasladados a un tren con vagones refrigerados y de que los observadores han podido inspeccionar tres de estos vagones.

Sin embargo, el viceprimer ministro ucraniano, Volodimir Groisman, aseguró en rueda de prensa que en el tren hay ya 192 cuerpos y ocho restos más, pero indicó que los separatistas aún no han autorizado que el tren se mueva.

Los rebeldes respondieron apuntando que Kiev ha retrasado la llegada de los expertos y que no pueden hacer nada hasta que éstos accedan al lugar del siniestro. "Por ahora se quedan aquí hasta que se resuelva la cuestión" de qué hacer con los restos, dijo un responsable de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Sergei Kavtaradze. "Estamos esperando a los expertos", argumentó.

Otro dirigente separatista, Andrei Purgin, afirmó con sarcasmo que los investigadores deben estar viniendo "andando desde Kiev" en referencia a la tardanza de su traslado a la zona. "Es muy difícil obtener un visto bueno por escrito (...) para que movamos los cuerpos (...) para garantizar que después no puedan de cir que nosotros, salvajes, hemos dejado a la gente a pleno sol", explicó.

El Ejecutivo ucraniano ha culpado a los separatistas de haber derribado el avión con un misil-tierra aire. Por su parte, el primer ministro de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Alexander Borodai, ha dicho que la caída de la aeronave se debió a una acción de la Fuerza Aérea ucraniana.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto