Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Malaysia Airlines | accidente aereo | UCRANIA

Los separatistas entregan las dos cajas negras del MH17 a expertos malasios

Están "en buenas condiciones"
Redacción
martes, 22 de julio de 2014, 06:24 h (CET)
El primer ministro de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Alexander Borodai, ha entregado a primera hora de este martes las dos cajas negras del avión de pasajeros de Malasya Airlines siniestrado en el este de Ucrania a los expertos malasios desplazados a la localidad de Donetsk.

"Aquí están las cajas negras", ha dicho, en un acto ante periodistas en la sede de su autoproclamado Gobierno. Ambas partes han firmado posteriormente un documento que, según Borodai, formaba parte del protocolo para finalizar los procedimientos.

Por su parte, el coronel Mohamed Sakri, miembro del Consejo de Seguridad Nacional de Malasia, ha afirmado que las dos cajas negras están "en buenas condiciones". "Puedo ver que las cajas negras están intactas, aunque un poco dañadas. En buenas condiciones", ha detallado.

Horas antes, el viceprimer ministro ucraniano, Volodimir Groisman, había sugerido que los separatistas prorrusos han manipulado las cajas negras del avión, asegurando que "hay información de que han hecho cosas con las grabaciones que han estado todos estos días en sus manos".


Por último, Borodai ha agregado que un tren en el que han sido transportados los restos de algunas de las víctimas de la catástrofe ha llegado a Donetsk, en su camino hacia Jarkiv, ubicada a unos 300 kilómetros al noroeste.

El Ejecutivo ucraniano ha culpado a los separatistas de haber derribado el avión con un misil-tierra aire. Por su parte, el propio Borodai ha dicho que la caída de la aeronave se debió a una acción de la Fuerza Aérea ucraniana.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto