Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Tifón

El tifón 'Rammasun' deja 46 muertos a su paso por China

25 personas siguen desaparecidas
Redacción
miércoles, 23 de julio de 2014, 06:43 h (CET)
El paso del tifón 'Rammasun' por China se ha saldado por el momento con 46 muertos y 25 desaparecidos, según el último balance facilitado por el Ministerio de Asuntos Sociales, tal y como ha recogido la agencia china de noticias Xinhua.

230714tifon

Un total de 19 de las muertes se han registrado en la provincia de Hainan, mientras que 18 personas han muerto en Yunnan y otras nueve han fallecido en Guangxi, según estas informaciones.

Además,

unas 620.000 personas han sido recolocadas en otros lugares debido a los daños provocados por el tifón, 252.000 de las cuales necesitan ayuda urgentemente

. El 'Rammasun' ha destruido 37.000 viviendas y 250.000 hectáreas de campos de cultivo, provocando unas pérdidas de 33.600 millones de yuanes (alrededor de 4.084 millones de euros).

El 'Ramasun' pasó el viernes por la isla china de Hainan antes de llegar a la China continental, tras dejar un saldo de 77 muertos a su paso por Filipinas. China y Taiwán esperan la llegada de otro tifón, 'Matmo', que se encuentra ya cerca de tocar territorio chino.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto