Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Fortuna | Casa Real

Balearia compra el 'Fortuna'

La naviera adquiere el que fuera yate de Don Juan Carlos por 2,2 millones
Redacción
martes, 29 de julio de 2014, 06:21 h (CET)

La Fundación Turística y Cultural de les Illes Balears (Fundatur), reunida en sesión extraordinaria, ha decidido aceptar la oferta de Baleària Eurolíneas Marítimas SA, por el antiguo yate Fortuna, por un importe de 2.200.00 euros.


De este modo, el patronato ha acepta la propuesta presentada por Baleària para la compra del Foners --actual nombre de la embarcación--, que fue yate de la Familia Real, con el que salía a navegar por aguas del Mediterráneo durante sus vacaciones estivales en la isla de Mallorca.

Un barco que la Junta de Patronos de la Fundación Turística y Cultural de las Islas Baleares (Fundatur) cedió en el año 2000 para uso de la Familia Real y que a finales de mayo de 2013 tras la decisión del monarca reclamaron a Patrimonio Nacional.

Cabe recordar que el monarca recibió el 'Fortuna' como regalo de un grupo de empresarios mallorquines en el año 2000, para sustituir al anterior 'Fortuna' que Don Juan Carlos había percibido también como obsequio del Rey de Arabia Saudí a finales de los años 70. Hubo un primer 'Fortuna', con el que el entonces Príncipe de España compitió en unos Juegos Olímpicos de Munich de 1972 y que acabó siendo donado al Museo Olímpico de Barcelona.

Construido por los astilleros de Izar en San Fernando (Cádiz), el yate actual tiene una cubierta principal con un salón noble, un comedor, una cocina y un gran puente de mando. En el piso inferior, tiene cuatro camarotes, dos reservados para el Rey y sus invitados, que ocupan toda la manga, y otros dos a ambas bandas del pasio central.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

Un año después - 22 de febrero de 2024- del trágico incendio que devastó un complejo residencial de 138 viviendas, cobrándose 10 víctimas mortales, en el barrio de Campanar en Valencia, la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), ha elaborado el ‘Informe de la calidad de la vivienda en España 2025’, en colaboración con la compañía de estudios de mercados Ipsos, y en él se dedica un capítulo a este suceso.

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha presentado las principales líneas de actuación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en el PERTE de Economía Social y de los Cuidados del Gobierno de España, al que ha destinado 204.521.095 euros. “Nuestro papel ha estado ligado al impulso de la formación, de la cualificación y recualificación de sus profesionales y de la innovación en el sector”, ha subrayado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto