Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pais Vasco | Tribunales

Concentración en Pamplona contra la sentencia de las 'herriko taberna'

Entre otros asistentes han estado los parlamentarios de Bildu y Aralar-NaBai
Redacción
sábado, 2 de agosto de 2014, 13:37 h (CET)
Unas 300 personas, convocadas por Sortu, se han concentrado este sábado en Pamplona para rechazar la sentencia de la Audiencia Nacional que condena a penas de entre 15 meses y tres años de cárcel a 20 dirigentes de la ilegalizada Batasuna por un delito de integración o colaboración con organización terrorista, al considerar acreditado que financiaron a ETA a través de las denominadas 'herriko tabernas'.

El tribunal, que absuelve por falta de pruebas a otros 14 acusados, impone las mayores condenas --de tres años de prisión-- a los exdirigentes de la formación Joseba Permach, Rufi Etxeberria, Juan Cruz Aldasoro, Joseba Álvarez y Karmelo Landa, a los que atribuye un delito de pertenencia en organización terrorista.

Los asistentes a la concentración, que se ha desarrollado en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona, se han reunido tras la pancarta 'Aski da. Auzi politikorik ez' (¡Basta ya! No a los juicios políticos). En la cabeza de la pancarta se ha situado Xanti Kiroga, uno de los absueltos en este caso.

Entre otros asistentes, han estado los parlamentarios de Bildu Bakartzo Ruiz y Bikendi Barea, y la parlamentaria de Aralar-NaBai Asun Fernández de Garaialde.

Al término de la protesta, Kiroga ha criticado que "hay un intento de doblegar a la izquierda abertzale, tratar de impedir que este pueblo sea definitivamente libre" y ha opinado que "para eso utilizan la Audiencia Nacional, utilizan pseudo justicia, pseudo tribunales y pseudo condenas".

"Intentan evitar que este país siga luchando por su futuro. No van a conseguir doblegar ni a la izquierda abertzale ni a este país", ha concluido.


Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto