Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Explosión

Una explosión en una fábrica en China deja 71 muertos

186 personas más están heridas
Redacción
martes, 5 de agosto de 2014, 06:37 h (CET)
El balance de víctimas de la explosión registrada el sábado en una fábrica de la provincia china de Jiangsu (este) ha ascendido a 71 muertos y 186 heridos, según ha informado este domingo la agencia china de noticias Xinhua.

050814china

En el momento de la explosión, las 7.30 horas (hora local), 264 trabajaban en el interior de la fábrica, situada en la ciudad de Kunshan. De los fallecidos, 44 perdieron la vida de forma inmediata en el lugar de los hechos, mientras que otros 27 perecieron posteriormente a consecuencia de las heridas sufridas.

Fuentes del Gobierno de la ciudad de Kunshan informaron el sábado del arresto de dos altos ejecutivos de la empresa Kunshan Zhongrong Metal Products, a los que podrían responsabilizar de la explosión si se confirma que se debió a una negligencia laboral.

La fábrica cuenta con 450 trabajadores y está especializada en la elaboración de piezas para vehículos, con clientes como General Motors y otras empresas estadounidenses.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto