Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | IRAK

EE.UU. describe como "poco probable" la evacuación de los yazidíes

Atrapados en Sinyar
Redacción
jueves, 14 de agosto de 2014, 06:43 h (CET)
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha afirmado este miércoles que es "poco probable" que vaya a proceder a la evacuación de los miles de yazidíes que se encuentran atrapados en las montañas de Sinyar a causa de los avances del grupo extremista suní Estado Islámico.

El portavoz del Pentágono, John Kirby, ha detallado que, tras la misión de reconocimiento llevada a cabo por un equipo estadounidense, se ha determinado que "los yazidíes (atrapados) están en mejores condiciones de lo que se creía y tienen acceso a la comida y agua que se ha enviado".

"En base a este informe, se ha determinado que una misión de evacuación es mucho menos probable (de lo que era antes). Seguiremos entregando ayuda humanitaria y protegiendo las instalaciones y al personal estadounidense", ha remachado.

Un equipo estadounidense, que incluye personal militar y de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), aterrizó el miércoles en las montañas de Sinyar, para asesorar en la eventual evacuación de los civiles atrapados.

El martes, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, anunció que Washington ha enviado a otros 130 militares a Irak, recalcando que "no se trata de botas sobre el terreno para operaciones de combate".

Los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido han entregado ayuda humanitaria por vía aérea en los últimos días, lo que se ha unido a los bombardeos ejecutados por Washington contra las posiciones del Estado Islámico --antiguo Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS)--, en su primera acción militar en el país desde la retirada de sus tropas en 2011.


Los yazidíes huyeron la semana pasada de Sinyar tras la captura de la ciudad por parte de la formación 'yihadista', que les considera infieles --su fe tiene vínculos con el zoroastrismo-- y ha procedido a destruir sus lugares sagrados y ejecutar a decenas de personas.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha detallado que 31.000 iraquíes, la mayoría residentes en Sinyar, han llegado al Kurdistán en los últimos días.

El ISIS proclamó a finales de junio el Califato Islámico y nombró califa a su líder, Abú Bakr al Baghdadi. La nueva organización se declara Estado independiente y reclama que todos los musulmanes del mundo le juren fidelidad.

Desde entonces, ha lanzado numerosas campañas de venganza contra la comunidad chií y otras comunidades minoritarias de las zonas que controla, como la cristiana y la yazidí, ejecutando a decenas de personas y destruyendo numerosos lugares de culto.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto