Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | IRAK | Estados Unidos

Las fuerzas kurdas se hacen con el control de la presa de Mosul

Con el apoyo de la aviación estadounidense
Redacción
lunes, 18 de agosto de 2014, 06:50 h (CET)

Los peshmerga, el Ejército de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, se han hecho a última hora del domingo con el control de la totalidad de la presa de Mosul con el apoyo de la aviación estadounidense, según ha informado el portal de noticias Iraqi News.


"Los peshmerga se han hecho con la totalidad de la presa de Mosul. Los elementos del Estado Islámico --antiguo Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS)-- están en el interior del complejo residencial de las instalaciones", han detallado fuentes kurdas.

Estas mismas fuentes han subrayado que "las fuerzas de los peshmerga han logrado progresos importantes para lograr sus objetivos", al tiempo que han afirmado que "aviones de guerra estadounidenses continúan bombardeando las posiciones del Estado Islámico en la presa".

Horas antes, el político del Partido Democrático del Kurdistán (KDP) Abdul Jalik Babiri había afirmado que las fuerzas kurdas controlaban cerca del 80 por ciento de las instalaciones.

"En las próximas horas esperamos que la zona quede libre del ISIS y tener el control completo de la presa de Mosul", indicó Babiri, cuyo KDP está en primera línea de la ofensiva kurda.

Estados Unidos ha confirmado nueve bombardeos de cazas F/A-18 y aviones no tripulados en apoyo a la ofensiva kurda.


Otro dirigente del KDP, Ali Awni, ha asegurado que los peshmerga han tomado las zonas de Tilsqof y Batma. "Los peshmerga están avanzando en estas zonas", ha afirmado Awni en declaraciones al portal de noticias kurdo Rudaw.

La presa de Mosul es de importancia estratégica ya que su destrucción anegaría la ciudad de Mosul, la segunda más poblada de Irak y la crecida alcanzaría incluso Bagdad.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto