Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Guatemala | Volcán

Guatemala, en alerta por la posible erupción del Volcán de Fuego

Las autoridades recomiendan a la población que esté atenta a la información oficial
Redacción
jueves, 21 de agosto de 2014, 06:19 h (CET)
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) de Guatemala ha alertado de que el Volcán de Fuego, en Antigua Guatemala, ha aumentado su actividad con explosiones moderadas y fuertes, así como con columnas de ceniza gris que llegan a alcanzar los 4.700 metros sobre el nivel del mar.

La columna de ceniza se desplaza hacia oeste y noroeste a una velocidad de 12 kilómetros por hora cayendo sobre las localidades aledañas, mientras que la actividad del volcán está haciendo vibrar techos y ventanas de las viviendas, según ha informado el Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).

Asimismo, se han informado de que la zona está registrando actividad sísmica ocasionada por las explosiones y avalanchas de bloques del volcán. Las autoridades recomiendan a la población que habita en áreas cercanas al volcán que estén atentos a la información oficial y que eviten los rumores y poner en riesgo su vida.

Asimismo también se aconseja cubrir los alimentos y recipientes para almacenar agua, además de protegerse los ojos y la nariz para evitar infecciones por la presencia de ceniza fina.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ha recomendado también tomar precauciones con la navegación aérea y ha aconsejado tener en cuenta el patrón de dirección del viento.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto