Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Justicia | Aforamiento

El juez Bermúdez pide suprimir muchos aforamientos

Empezando por jueces y fiscales
Redacción
jueves, 28 de agosto de 2014, 06:23 h (CET)
El magistrado Javier Gómez Bermúdez, uno de los jueces de Instrucción de la Audiencia Nacional, ha afirmado que el sistema de aforamiento tiene "muchos inconvenientes" y supone una ventaja para los políticos, por lo que se ha mostrado partidario de suprimir "muchísimos aforamientos, empezando por los de jueces y fiscales", que a su juicio "no lo necesitan".

280814bermudez

En una entrevista al diario El País recogida por Europa Press, Gómez Bermúdez explica que "el aforamiento territorial (de diputados y Gobiernos autonómicos) es un privilegio" porque permite determinados "saltos" en la distribución de los asuntos y provoca que cuando aparecen dos aforados de dos territorios distintos se disperse el procedimiento.

De los 10.000 aforados que existen en nuestro país, menos del 20 por ciento son cargos políticos y en su mayoría son funcionarios de la justicia, de las fuerzas armadas y de seguridad. Para el juez del 11-M la alternativa al aforamiento sería limitar las denuncias en contra de los jueces.

"Lo que necesitamos es restaurar el antejuicio, que cualquier ciudadano no te pueda denunciar sin causa y sin filtro previo al proceso, porque eso provocaría automáticamente una causa de abstención o recusación y una forma de elegir juez, ya que bastaría con ir denunciando a jueces para dar con el que quieres", ha comentado.

UNA EXCUSA PARA LA CORRUPCIÓN
Gómez Bermúdez cree necesario incluir el delito de financiación ilegal de partidos políticos en el Código Penal, porque su falta de regulación es hasta ahora una de las "excusas" para ejercer la corrupción y evita combatir el problema "de raíz".

Además llama a la regularización de la responsabilidad organizativa, explicando que deberían de ser también responsables de los actos corruptos a los máximos responsables de las organizaciones políticas ya que son ellos, en definitiva, los que permiten este tipo de actuaciones o no controlan de una manera eficaz la formación política, además de que el dinero obtenido ilegalmente no sólo beneficia al responsable en sí sino también a todo el partido.

"La solución es que el responsable sea el máximo responsable. En el momento en que fijas la responsabilidad del dirigente, este, por la cuenta que le trae, porque es honrado, procurará que sean honrados los demás", ha argumentado.

Noticias relacionadas

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto