| Ficha técnica | 103- Croacia: Lafayette (5), Bogdanovic (23), Simon (9), Saric (15), Tomic (7) -cinco inicial--; Ukic (7), Rudez (6), Markota (10), Zoric (9), Andric (6), Hezonja (2) y Babic (4).
82- Puerto Rico: Barea (20), Huertas (9), Franklin (13), Balkman (6), Sánchez (11) --cinco inicial--; Clemente (2), Rivera (7), Díaz (-), Galindo (11) y Santiago (3).
Parciales: 28-16, 25-20, 31-21 y 19-25
Árbitros: Lamonica (Italia), Seibel (Canadá) y Alamiri (Kuwait). Eliminaron a los portorriqueños Huertas, Barea y Sánchez.
Incidencias: Segundo partido de la quinta y última jornada del Mundial 2014 para el grupo B. Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla). |
|
Croacia ha reaccionado cuando más falta le hacía, y ha pasado por encima de una Puerto Rico mermada, y que no ha podido hacer nada para evitar el vendaval. Los ex yugoslavos, que se rumoreaba incluso que no jugarían de no dimitir Jasmin Repesa, serán segundos si Argentina pierde ante Grecia; y terceros si gana la albiceleste.
Por su parte Puerto Rico, con Paco Olmos con pie y medio en la calle, queda eliminada del Mundial; y Senegal, derrotada anteriormente por Filipinas, ocupará definitivamente la cuarta plaza del grupo B y será el rival de España en octavos de final.
Croacia, directamente de salida
Los boricua, sin Arroyo ni Vassallo, en ningún momento fueron rival para una Croacia que, esta vez sí, salió dispuesta a no dejar margen a la duda. Solucionados -o al menos momentáneamente calmados- los problemas internos, el equipo que todavía dirige oficialmente Repesa ofreció un festival anotador durante todo el partido.
Así, a los 2 minutos ya ganaban por 13-0, con velocidad en su juego y dominio tanto desde dentro como por fuera. Sólo la aportación ofensiva de Barea -11 puntos en el primer cuarto- hizo que la sangría no fuera a más (28-16, min 10).
Pero el potencial croata siguió reluciendo en un segundo cuarto en el que la rigurosidad arbitral, a modo de continuas faltas en ataque para ambos bandos, fue la característica principal.
Aparte de eso, Croacia siguió haciendo gala de un impresionante acierto ofensivo: 10 de 15 en tiros de 2, y 7 de 12 en triples; clara muestra, además, de que Puerto Rico no se llegó a poner las pilas a la hora de defender.
Hasta cuatro jugadores croatas anotaron en este cuarto desde más allá de 6,75: Ukic, Markota, Rudez y Saric. Así, la ventaja balcánica, que llegó a ser de 19 (51-32, min 19), era en el intermedio de 17: 53-36.
"Sobró" la segunda parte
Nada cambió en la segunda mitad. Durante el tercer cuarto la ventaja croata se fue ya más allá de los veinte puntos sobre una Puerto Rico hundida y que, además, vieron como los árbitros llegaron a señalarle dos técnicas casi consecutivas: a Huertas -que. además, era su 5ª personal- y a Barea.
El 84-57 (min 30) convirtió el último cuarto en lo que siempre se han llamado los "minutos de la basura". Puerto Rico maquilló el marcador; Barea, tras cometer su quinta personal, se marchó de la pista ovacionado por los espectadores de San Pablo; y Santiago, por su parte, disputó sus últimos minutos como internacional boricua después de una prolongada carrera.
Croacia, ya con los menos habituales en pista, se limitó a cumplir con el expediente, y a esperar si en octavos se medirá a Brasil, en caso de quedar tercera; o a Francia, si finalizan en segundo lugar del grupo B.
|