Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Arqueología

Recuperan el más completo y grande esqueleto de dinosaurio

Medía 26 metros y pesaba 60 toneladas
Redacción
viernes, 5 de septiembre de 2014, 06:38 h (CET)
Un equipo internacional de científicos ha descubierto y descrito una nueva especie de dinosaurio, el 'Dreadnoughtus schrani', medía 26 metros de largo y pesaba aproximadamente 59,3 toneladas.

Los investigadores han hallado el esqueleto más completo que existe de su tipo, lo que ha permitido, además, estimar su masa con la mayor fiabilidad lograda hasta ahora para uno de esos dinosaurios gigantes.

El trabajo, que ha sido publicado en 'Scientific Reports' del grupo 'Nature', describe que el esqueleto encontrado es excepcionalmente completo, con más del 70 por ciento de los huesos, aunque falta su cabeza. Debido a que todos los dinosaurios supermasivos descubiertos con anterioridad sólo se conocen a partir de restos relativamente fragmentarios, 'Dreadnoughtus' abre ahora una ventana sin precedentes a los expertos que estudian la anatomía y biomecánica de estos animales, los más grandes que caminaron sobre la Tierra.

"'Dreadnoughtus schrani' era increíblemente enorme. Pesaba como una docena de elefantes africanos o más de siete 'Tiranosaurus Rex' y eso que las evidencias óseas muestran que cuando este espécimen murió, no estaba todavía completamente desarrollado", ha declarado el autor principal del estudio, Kenneth Lacovara, de la Universidad de Drexel.

El nuevo dinosaurio pertenece a un grupo de grandes herbívoros conocidos como titanosaurios. Los restos fueron desenterrados en Argentina entre 2005 y 2009, tiempo en el que encontraron más de 100 elementos, entre ellos, la mayor parte de sus vértebras de su cola, así como una vértebra del cuello con un diámetro de más de un metro, una escápula, numerosas costillas, dedos de los pies, una garra, un pequeña sección de la mandíbula y un diente.

Pero lo más notable es que se hallaran casi todos los huesos de ambos miembros anteriores y posteriores incluyendo un fémur más de metro y medio de alto y un húmero. Con las mediciones realizadas de estas dos piezas se ha podido estimar la masa del animal con confianza.

Para visualizar mejor la estructura del esqueleto Lacovara y su equipo escaneó digitalmente todos los huesos con el que han realizado un "montaje virtual". "Esto tiene la ventaja de que no hace falta espacio físico. Estas imágenes pueden ser portadas por todo el mundo a otros científicos y museos y la fidelidad con el original es perfecta", ha añadido.

UN DINOSAURIO QUE NO TEMÍA A NADA
Para el experto, un animal con un cuerpo del tamaño de una casa, el peso de una manada de elefantes, y una cola como arma, "no le habría temido a nada", de ahí su nombre, 'Dreadnoughtus' que tiene ese significado.

Para crecer hasta las dimensiones de este dinosaurio, el animal tendría que comer grandes cantidades de plantas. "Imagino que tuvo una obsesión con la comida durante toda su vida", ha destacado Lacovara, quien ha descrito el estilo de vida potencial de 'Dreadnoughtus', que vivió hace aproximadamente 77 millones de años, en un bosque templado en el extremo sur de América del Sur.

"Cada día se acercaría de tomar suficientes calorías para alimentar este cuerpo tamaño de una casa y me imagino que gran parte de su día consistiría en estar de pie en un solo lugar", ha apuntado el investigador.

Noticias relacionadas

Defender a las palomas y otras aves urbanas no solo es un gesto de compasión, sino también de conciencia ecológica y social. Muchas ciudades con políticas progresistas han optado por regular, no exterminar y concentrar a las palomas en espacios controlados.

La edición 2025 de la Conferencia "Nuestro Océano" se celebrará del 28 al 30 de abril en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Busan, en la República de Corea. Se espera que la conferencia sea un evento histórico dentro del marco de la acción mundial para proteger el océano y los millones de personas en todo el mundo que dependen de él como fuente de sustento, seguridad alimentaria y bienestar.

Abril de 2025 es un escaparate que nos invita a disfrutar de las maravillas del cosmos, presentando un vibrante desfile de eventos que nos dan la posibilidad de presenciar su belleza y prometen deleitar tanto a astrónomos como a aficionados a la astronomía. Este mes también es significativo ya que marca el 35º aniversario del telescopio espacial Hubble, una maravilla de la ciencia moderna que ha ampliado radicalmente nuestra comprensión del universo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto