Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Rusia | Sanciones | UCRANIA

EE.UU. prepara una nueva ronda de sanciones económicas contra Rusia

Por su incursión en Ucrania
Redacción
viernes, 5 de septiembre de 2014, 06:51 h (CET)
Estados Unidos está preparando una nueva ronda de sanciones económicas contra Rusia por su incursión en Ucrania, según ha informado el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes, durante la cumbre de la OTAN que se celebra entre el jueves y el viernes en la ciudad británica de Newport.

050914usa

Rhodes no ha detallado los sectores que se verán afectados por las nuevas medidas punitivas, subrayando que "lo importante es que Rusia siga afrontando costes por su escalada" de tensión. "Si Rusia sigue con la escalada, nosotros también", ha dicho.

A pesar de ello, ha reiterado el apoyo del presidente estadounidense, Barack Obama, a un eventual alto el fuego entre las fuerzas ucranianas y los separatistas prorrusos del este, que podría acordarse este viernes en la reunión en Minsk del Grupo de Contacto. "Todos creemos que esta situación se puede resolver diplomáticamente, de forma que se respete la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y que sea aceptable para el Gobierno de Kiev", ha sostenido.

A este respecto, ha adelantado que tanto Obama como sus socios europeos van a seguir apoyando "el activo papel diplomático" del presidente ucraniano, Petro Poroshenko, con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Horas antes la Casa Blanca había informado en un comunicado de que Obama y sus colegas europeos habían acordado que Rusia "debe enfrentar nuevos costes" por sus acciones en el este de Ucrania.

Sin embargo, el presidente francés, François Hollande, ha matizado que la aprobación de una nueva ronda de sanciones por parte de la UE dependerá de cómo se desarrollen los acontecimientos en las próximas horas, en alusión a la reunión de Minsk.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto