Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Banca | Crisis

La directiva del Banco Espíritu Santo dimite

El nuevo consejo dura dos meses después de la intervención
Redacción
domingo, 14 de septiembre de 2014, 07:57 h (CET)

La cúpula de Novo Banco, heredero del maltrecho Banco Espíritu Santo, ha presentado su dimisión apenas dos meses después de su entrada en la entidad tras el rescate estatal del banco.

"Confirmamos que durante esta semana hemos comunicado al Fondo de Resolución y al Banco de Portugal la intención de renunciar a los cargos desempeñados en la administración de Novo Banco", explican los gestores en un comunicado conjunto publicado este sábado.

Los dimisionarios son el presidente ejnecutivo de Novo Banco, Vítor Bento; su vicepresidente, José Honório; y el administrador financero, Joao Moreira Rato.

En el comunicado, los tres argumentan que su dimisión no se debe a "un conflicto con nadie, sino porque las circunstancias alteran profundamente la naturaleza del desafío sobre la base que aceptamos esta misión, a mediados de julio".

Además hacen balance de su corto mandato y aseguran que han puesto en marcha "las acciones necesarias para la normalización y la mejoría de funcionamiento" de Novo Banco, que heredó los "buenos activos" del Banco Espíritu Santo, han lanzado "la elaboraciónd e un plan a medio plazo". Todo ello con vistas a la "rápida venta del banco".

El semanario 'Expresso' publicó el sábado, antes del anuncio de las renuncias, que los ejecutivos estaban en contra del plan del Banco de Portugal para vender Novo Banco lo antes posible para recuperar los 3.900 millones de euros en fondos públicos usados en el rescate.

Posterior al comunicado de los ejecutivos el Banco de Portugal ha insistido en la necesidad de alcanzar una solución rápida. La "prioridad" es "salvaguardar los intereses de los clientes de Novo Banco, de sus trabajadores y del sistema financiero".

En cambio, los trabajadores de la entidad rechazan una venta "apresurada". "El banco precisa estabilidad y no podemos bajar los brazos. Estamos más unidos que nunca para salvar la institución. Una venta apresurada sería el fin del banco y nadie quiere eso", ha afirmado el coordinador de la Comisión de Trabajadores de Novo Banco, Joao Matos, según recoge el diario portugués 'Público'.

El mandato inicial de Bento fue salvar a BES usando capital privado, antes de que el banco central decidiera interceder el 3 de agosto con 4.900 millones de euros, parte de los cuales fueron entregados por el Fondo de Resolución bancaria de Portugal para recapitalizar el banco.

Noticias relacionadas

Con un enfoque centrado en la normativa española, CLOCKCODE ofrece a las empresas una solución sencilla, precisa y completamente digitalizada para el fichaje de sus empleados, mejorando la eficiencia operativa y cumpliendo con las regulaciones legales en materia de control horario ¿Cumple la empresa con la normativa de registro horario?

El 'Sofá Gigaaante' transforma la Plaza Isabel II en una experiencia artística de diseño y confort, con la participación especial de Agatha Ruiz de la Prada Madrid se convirtió en un museo al aire libre con la espectacular intervención de arte urbano de Galerías del Tresillo, que llevó su 'Sofá Gigaaante' a la Plaza Isabel II (Ópera) en una acción sin precedentes.

Los oyentes pueden suscribirse en su plataforma favorita para recibir notificaciones y asegurarse de no perderse ninguna entrega La Comunidad No Surrender: Un movimiento de resiliencia y crecimiento Además del podcast, Debify impulsa la Comunidad No Surrender, un espacio dedicado a conectar a personas que buscan reinventarse y mejorar su vida financiera y profesional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto