Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Coronavirus | eCommerce | Online

Consejos para una compra online segura en tiempos de coronavirus

El aumento del precio de las mascarillas en más de un 700 % es otra de las consecuencias asociadas a la infección
Redacción
viernes, 13 de marzo de 2020, 08:44 h (CET)

La epidemia del coronavirus ha ocasionado que las mascarillas y los geles hidroalcohólicos sean actualmente los productos más demandados del mercado. El miedo ante el contagio ha provocado el aumento de su demanda y cuando esto ocurre el coste se eleva. Esta es la situación por la que atraviesan las mascarillas médicas cuyo precio ha crecido en más de un 700 % desde la aparición del virus, según datos de un estudio del comparador de precios idealo.

Aprovechando el aumento ingente de la solicitud de mascarillas para prevenir el coronavirus han proliferado en internet las tiendas falsas que ofrecen estos productos médicos. Así pues, la situación a la que se están enfrentando muchos consumidores es que una vez realizada la compra se percatan de que estos artículos no tienen la calidad mínima para evitar el contagio o las propias tiendas son falsas.

Para evitar estafas durante la compra online y asegurarnos que lo hacemos en un sitio con garantías, desde el comparador de precios idealo recomiendan seguir estos 5 consejos:

Asegúrate que la página es segura: Cerciórate que en el navegador sale el símbolo de un candado cerrado. Esto significa que tu navegación está protegida y tus datos no son públicos.

Conoce la opinión de otros clientes: Busca reviews y opiniones de otros usuarios para conocer qué experiencia tuvieron con esa tienda online.

Confirma que el precio tiene el IVA incluido: Si los precios son considerablemente bajos cabe la posibilidad de que no incluyan los porcentajes legales en su precio y la cantidad a entregar sea mayor de la que suponíamos en un primer momento.

Confía solo en los ecommerce con varias formas de pago: Si hay disponibles varios métodos de pagos es indicativo de que la tienda online es de confianza de cara a bancos u otras plataformas de pago online seguro. Recuerda que las pasarelas de pago deben incluir doble autenticación

Antes de comprar, confirma aspectos como:

El cumplimiento de la normativa vigente de devoluciones

Las condiciones legales

Los métodos de pago disponibles

Los detalles e información de contacto, en caso de que surgiera alguna dificultad

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto