Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Madrid | Coronavirus | Pandemia

​Madrid amplía dos meses la campaña del frío para proteger a las personas sin hogar del coronavirus

La iniciativa cuenta con 479 alojamientos y 30 centros de día
Luis Francisco Vertedor Cañete
sábado, 14 de marzo de 2020, 09:59 h (CET)

El Ayuntamiento de Madrid extenderá la campaña del frío hasta el 31 de mayo con el fin de proteger a las personas sin hogar de la pandemia de coronavirus, según ha anunciado Pepe Aniorte, delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, vía Twitter.

En pleno aumento de los casos de coronavirus en toda España, y a menos de un día de que el Gobierno decrete el estado de alarma, el Consistorio madrileño ha hecho pública esta iniciativa que permitirá contar con 479 plazas y 30 centros de día gracias a la tramitación de un contrato por el procedimiento de emergencia, que pretende estar listo para la semana que viene. El plan se encuadra dentro de la campaña del frío, que cada año desempeña el Ayuntamiento con el objetivo de reforzar la atención a las personas más desfavorecidas.

“Las personas sin hogar son especialmente vulnerables por su situación social y porque entre ellas hay estados de salud precarios”, ha explicado Aniorte. A lo que ha añadido que “la situación en la calle siempre es durísima, pero en estas circunstancias es extremadamente grave”.

Según la web de Accem, la oenegé que gestiona esta campaña de la mano de la administración madrileña, durante el invierno de 2017-2018 se atendió a 2.016 personas, mientras que durante la misma época del año siguiente se asistió a 2.020, de las cuales 1.771 fueron hombres (87,7%) y 249 mujeres (12,3%).

Desde los centros de la red municipal se supervisará la salud de sus ocupantes y se actuará conforme a las indicaciones de las autoridades sanitarias cuando se detecte un positivo de covid-19 o haya personas con síntomas.

“Cuando decimos #QuédateEnCasa recordemos que hay personas que no tienen una casa en la que quedarse. Demostremos la solidaridad de los madrileños también con los más vulnerables”, ha concluido Aniorte.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto